La Ciudad de México ahora recordará en sus corazones la fecha del 19 septiembre por dos terremotos devastadores, uno que ocurrió en 1985 y otro en 2017.
El epicentro del terremoto más reciente con magnitud 7.1 en la escala de Richter se localizó en el estado de Puebla a la 1:14 de la tarde el martes, 19 de septiembre. A pesar de la destrucción que ya ha cobrado por lo menos 230 vidas, los ciudadanos de la capital Mexicana se han unido para brindar ayuda y proporcionar artículos necesarios para los damnificados.
Las zonas más afectadas han sido la Ciudad de México, el estado de México, Puebla, y Morelos. En lo que se evalúan los daños en estos lugares, los brigadistas llamados “topos Aztecas” buscan señales de vida con la ayuda de sensores y caninos rescatistas.
El presidente Enrique Peña Nieta ya decretó tres días de luto nacional para recordar a las víctimas de este desastre natural.