San Diego

Feria para estudiantes de preparatoria “Un Paso Hacia tu Futuro” regresa este fin de semana

Si quieres ir a la universidad y no sabes cómo hacerle, el consulado de México de San Diego junto con varios planteles de educación superior de California te invitan a la feria universitaria de orientación: becas, ayuda financiera, solicitudes, y más.

Telemundo

Lo que debes saber

  • Orientación para ir a la universidad para jóvenes que estén cursando el último año de preparatoria
  • Sábado 20 de enero 2024 de 9 a.m. a 3 p.m. en el UCSD Park and Market 110 Market St, San Diego, CA.
  • Regístrate aquí para "Un Paso Hacia tu Futuro".

SAN DIEGO - Con el fin de que cada vez más jóvenes latinos lleguen a la universidad y cumplan con sus metas académicas, el consulado de México en San Diego además de varios planteles educativos lleva a cabo un evento de orientación.

Por segundo año consecutivo el consulado de México en San Diego lleva a cabo su feria universitaria “Un Paso Hacia tu Futuro”, una iniciativa que busca proporcionar la información necesaria para que los jóvenes no se queden sin ir a la universidad.

De acuerdo con el consulado de México en San Diego, el 55% de los estudiantes de kínder a doceavo grado en California son de origen latino, sin embargo, solo el 43% se inscribe a la universidad y de ellos, solo la mitad se gradúa y obtiene un título universitario, a pesar del apoyo que existe en Estados Unidos.

Durante la feria estudiantil organizada por el consulado de México en San Diego, junto con la Universidad de California San Diego (UCSD), la Universidad Estatal de California (CSU), que incluye CAL STATE San Marcos y SDSU, además de varias universidades privadas y distintos colegios comunitarios, brindaran todo tipo de asesoría para que los jóvenes latinos puedan asistir a la universidad.

“El reto de que esta generación llegue a la universidad es un reto que compartimos todos porque si esa generación no llega a la universidad, el nivel de vida en este estado, la calidad de vida de todos, latinos o no, se va a ver muy perjudicado”, indicó Carlos Gonzalez Gutierrez, cónsul general de México en San Diego.

Por lo que se ofrecerán talleres de información para estudiantes y padres de familia, en inglés y español.

Estas becas están disponibles en www.thedream.us.

“Sobre todo en un estado como California que entiende que muchos de estos muchachos son indocumentados, más allá de su propia voluntad, que fueron traídos aquí cuando eran niños, que estudiaron toda su escuela en California y que ahora tienen que terminar la universidad, porque no conocen otro país más que este”, recalcó González Gutierrez.

Se orientará sobre cómo llenar la solicitud de admisión, así como las solicitudes para los distintos programas de ayuda financiera y becas, un apoyo para todos sin importar su estatus migratorio.

“Todo mundo tiene derecho a recibir ayuda financiera estando en este país por supuesto tener un estatus migratorio irregular pues es una desventaja porque uno no califica a todos los fondos de ayuda que existen”, dijo González Gutierrez.

Si un estudiante de primera generación cuenta con DACA o si no tiene documentos legales para permanecer en el país, aún tiene derecho a asistir a la universidad y también cuenta con apoyo económico.

“La gente se sorprende de conocer todas las opciones de ayuda que existen”, resaltó el cónsul.

La feria universitaria se lleva a cabo este sábado 20 de enero, de 9 a.m a 3 p.m., en las instalaciones de UCSD “Park y Market” en el centro de la ciudad de San Diego.

“Creo que es muy bueno lo que van a ofrecer, yo ahorita estoy buscando ayuda financiera y creo que me va a ayudar mucho y espero venir preparada”, dijo Fernanda Reza, estudiante de preparatoria.

Para registrarse para este evento, haz clic aquí.

Contáctanos