BAJA CALIFORNIA - Miles de familias migrantes de Tijuana y del resto de la frontera se quedan en el limbo mientras esperan asilo.
Las autoridades de los Estados Unidos comunicaron a la organización que el sistema había llegado a su capacidad límite, con más de 17,000 registros. Por lo tanto, a partir del jueves 4 de agosto no se permitirán nuevas solicitudes en el programa.
"A quien ya no le llamaron, ya no tendrán posibilidades de que su solicitud sea presentada. Así es lamentablemente, es una medida inhumana. Es una medida muy cruel, pero eso es lo que los gobiernos están decidiendo lamentablemente, nosotros creíamos que las cosas iban a cambiar, de otra manera", dijo Soraya Vázquez, Subdirectora de A.C Al Otro Lado y agregó "Sin embargo, no hemos visto señales de que efectivamente se esté pensando en una restablecimiento de la figura del asilo, que fue desmantelado por el gobierno anterior de Estados Unidos".
Gracias al parole humanitario en la frontera de Tijuana con San Diego, hasta el día 4 de agosto más de 2,000 familias han podido cruzar a Estados Unidos.
Es una medida inhumana, es una medida muy cruel
Soraya Vázquez
La organización al otro lado de la frontera explica que aquellos que ya tienen fecha tras sus trámites realizados en meses pasados no deben preocuparse, ya que ellos sí podrán ingresar a los Estados Unidos.
Inmigración al día
Sin embargo, se ha creado incertidumbre debido a la cancelación y reprogramación de citas. Hoy se sigue sin tener certeza de que pueda ocurrir, mientras el miedo y la frustración de los migrantes aumente con la espera indefinida, especialmente en ciudades como Tijuana.