SAN DIEGO - La patrulla fronteriza confirmó en exclusiva a TELEMUNDO 20 que el operativo de tráfico humano en el Condado Imperial, es un ejemplo de los métodos agresivos a los que han llegado traficantes que las autoridades consideran como descarados y que están poniendo aún más en peligro la vida de los migrantes.
En cajuelas, mofles, cinco personas en donde caben dos, son imágenes del contrabando de migrantes que por desgracia hemos visto por años, pero que hoy en día, la situación es muy distinta.
“Estamos viendo que organizaciones criminales están operando de una forma descarada", afirmó, Ángel Moreno, agente de la Patrulla Fronteriza.
Tal fue el caso del pasado martes entre la frontera de Mexicali y Calexico en donde dos camionetas con más de 40 migrantes a bordo según la Patrulla Fronteriza entraron por un hueco de 10 pies de ancho que los traficantes lograron hacer al sacar la valla de acero.
Miembros de las organizaciones criminales, están utilizando serruchos eléctricos para cortar la valla fronteriza hasta sopletes para que no solo puedan ingresar personas sino también vehículos
Ángel Moreno, agente de la Patrulla Fronteriza.
Los vehículos que el 20 de febrero cruzaron de forma ilegal por el área de Otay Mesa, se trataban de varios vehículos repletos de migrantes.
"Casi 30 individuos estaban por la valla fronteriza, al lado del muro habían seis vehículos esperando a estas personas", dijo Moreno.
Según el agente este comportamiento es inusual.
Estamos viendo el descaro a lo llegan estas organizaciones criminales para el contrabando de personas y narcóticos
Ángel Moreno, agente de la Patrulla Fronteriza
Tanto el caso del Condado Imperial como el del Otay Mesa continua bajo investigación. Sin embargo, de acuerdo acuerdo con el agente Moreno, lo que sí saben con certeza, es que la desesperación de poder burlar las medidas de seguridad en la frontera está obligando a los traficantes a este tipo de medidas. “El muro está funcionando, hay diferentes tecnologías por eso optan por estos métodos para ingresar".
La Patrulla Fronteriza planea en las próximas semanas poner en marcha una campaña de concientización para que los migrantes comprendan el peligro al que se exponen al poner sus vida en las manos de traficantes de humano.
Además trabajarán con otras agencias para evitar que más carreteras se manchen de sangre de quienes buscan el sueño americano.
Las víctimas del choque en el Condado Imperial
En uno de los accidentes vehiculares fronterizos más mortíferos 13 migrantes perdieron la vida en una carretera del sur de California.