San Diego

Desde 2023 se han incautado en California $300 millones en fentanilo ilegal

Sólo en enero, los miembros del servicio ayudaron a confiscar 557 libras y 319.732 pastillas de esta peligrosa droga, lo que supone un valor en la calle de $3.6 millones.

Telemundo

SACRAMENTO - De acuerdo a la oficina del gobernador Gavin Newsom, este 2025 tienen un enfoque mejorado para combatir el flagelo del tráfico ilegal de fentanilo. El estado ahora ha logrado la incautación de casi 22.000 libras y más de 37 millones de pastillas que contienen fentanilo, con un valor de casi $300 millones.

"Estoy orgulloso del trabajo que estamos haciendo en todo el estado para educar a los californianos sobre los peligros del fentanilo, eliminar esta droga adictiva de nuestras calles y proporcionar tratamiento - como la naloxona - para salvar vidas", indicó el Gobernador Gavin Newsom en un comunicado.

“Yo celebro que el gobernador del estado más poderoso de los EEUU, tenga una política sobre esto, quisiera que los 4 gobernadores de los estados fronterizos de los estados unidos tuvieran una política similar, no la siento una política únicamente represiva, si hay digamos su parte de combatir el tráfico, pero claramente hay una política de salud”, indicó Rafael Fernández de Castro, director  del Centro de Estudios México-EEUU de la Universidad de California en San Diego

Las autoridades estatales señalan que los miembros del grupo de trabajo de la guardia nacional de California se han desplegado estratégicamente en todo el estado, incluso en los puertos de entrada, para combatir las organizaciones criminales transnacionales y el tráfico de narcóticos ilegales

“Es un tema muy importante en la relación México-EEUU porque, así como México mas o menos pierde a 30 mil personas por homicidios dolosos todos los años, en Estados Unidos se están perdiendo como 100 mil personas”, apuntó.

El profesor Rafael Fernández de Castro, señala que México también está realizando esfuerzos para cooperar en la lucha contra el fentanilo.

“En este momento está su Secretario de Seguridad Publica Omar García Harfuch en Washington porque México se ha comprometido, poco tarde pero finalmente se ha comprometido por hacer todo lo posible para que no pase fentanilo a través de la frontera entre México y los Estados Unidos”, expresó de Castro.

En esta lucha contra esta mortal droga, se realizan otros esfuerzos como programas de prevención y divulgación, por su parte, la ley de opiáceos en el campus, firmada por el gobernador Newsom en 2022, requiere que todos los campus universitarios públicos de California distribuyan un medicamento para revertir la sobredosis de opioides aprobado por el gobierno federal, como la Naloxona. También indica que incluyan información sobre las sobredosis de opioides en su proceso de orientación.

 “Aquí lo importante es no tener una política de mano dura es decir una política de no solo ir en contra de los narcotraficantes, sino que tiene que ir también acompañado de una política de salud pública, de que haya clínicas para ayudar a los enfermos a los que están utilizando esta droga”. Agregó Rafael Fernández

Si deseas más información, herramientas y recursos para la prevención y el tratamiento de uso de opioides, puedes visitar la página opioids.ca.gov.

Contáctanos