SAN DIEGO-Una segunda demanda fue presentada contra agencias del gobierno federal de Estados Unidos, debido a las condiciones en que se mantiene a los solicitantes de asilo en los campamentos al aire libre de la frontera de California.
Por lo menos siete organizaciones en favor de los migrantes, expusieron el actuar de La Oficina de Derechos y Libertades Civiles (CRCL) del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) quienes fueron demandados, por las condiciones en que se tiene a los migrantes en estos sitios, de acuerdo con las organizaciones civiles, ellos violan los estándares de custodia para los solicitantes de asilo a lo largo de la frontera de California en Estados Unidos y México.
“Reconozcan que esto está pasando, que los niños están pasando aquí afuera la noche y que está helando aquí en las noches y es peor en Jacumba, en el desierto”, explicó, Wendell, voluntaria entre los muros de San Ysidro desde el mes de Mayo del 2023.
Entre los muros de San Ysidro, una de las zonas donde organizaciones a favor de los migrantes documentaron la necesidad de agua, sanitarios y espacios para protegerse de las condiciones del tiempo, desde finales del Titulo42, cuando presentaron la primera demanda, el 13 de mayo de este 2023, este sábado 16 de diciembre aún se veían a migrantes necesitar primeros auxilios al caer del muro, imágenes que dicen los voluntarios se repiten semana con semana.
“Hace dos semanas pasadas había tres ambulancias, había tres muchachas una se quebró los dos pies, una se quebró la pierna tan mal que ya se iba a romper la piel”, dijo, Vianni, voluntaria entre muros de San Ysidro.
Los migrantes dijeron a TELEMUNDO20, que ellos dejaron todo para venir a Estados Unidos, así que brincar un muro, a pesar de lo peligroso que es, siempre es una de las primeras opciones con tal de obtener el añorado asilo.
“Da tristeza, pero es por un mejor futuro, ósea el que no arriesga no gana y pues venimos por una oportunidad”, explicó, Edna, migrante de Guatemala, mientras esperaba ser procesada por las autoridades de la patrulla fronteriza.
Local
La demanda de 88 páginas explica las necesidades que enfrenta esta población que sigue llegando a los campamentos de California.
“Les trajimos juguetes ojalá que los niños no se acuerden mucho de lo malo y se acuerden un poquito de bonito”, agregó, Vianni.
Sin embargo, cerca de las seis de la tarde, TELEMUNDO20, pudo ver a un agente de la patrulla fronteriza que llegaba y se llevaba en una camioneta para su proceso, a las familias que traían a menores consigo.
TELEMUNDO20, preguntó a las autoridades federales sus reacciones ante estas demandas, pero al momento no hemos obtenido respuesta.