SAN DIEGO - Debido al régimen socialista y la corrupción que se vive en Venezuela, la familia de José cuenta, que eso lo orilló a buscar asilo político en Estados Unidos. Por temor a represalias, su familiar pide no ser identificado.
“Es un país donde todos los que hemos sido perseguidos políticos nos sentimos seguros porque hay separación de poderes”, declaró para Telemundo 20 el tío del joven.
Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

José de 22 años formaba parte de la Guardia Nacional en ese país, y luego de apenas 5 meses de permanecer en EEUU, este miércoles fue detenido por agentes de ICE cuando salía de la sala de corte minutos después que su orden de deportación había sido cancelada.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Su abogado, Michael Hirman, narró lo sorprendido que estaba mientras le ponían las esposas, además que en más de 20 años de carrera nunca había vivido esta situación.
“Nos sentimos muy decepcionados, nos sentimos además de tristes nos sentimos estafados porque hicimos todo lo posible para estar dentro del marco de la ley”, comento el tío del joven.
José ingresó al país en enero mientras aún funcionaba la aplicación CBP One y obtuvo una autorización para permanecer en EEUU dos años, pero después recibió una carta de deportación.
Local
Su representante legal indicó que esto le parece una forma “perezosa” e injusta de querer expulsar gente de los Estados Unidos.
“Nosotros somos una familia que le está sucediendo esto, pero no somos los únicos, hay muchos que callan, hay muchos que les está sucediendo esto y en silencio no lo dicen por temor”, expresó el tío.
En todo este tiempo en EEUU, José ha estado estudiando inglés y además recientemente encontró el amor.
El mayor miedo de su familia es que sea deportado a Venezuela, donde se persigue de manera rigurosa a los desertores e incluso podría encontrar la muerte al regresar. Su familia espera que el gobierno de Estados Unidos le realice una entrevista de miedo creíble.
Hasta el momento ICE, no ha respondido a nuestra petición de información sobre el caso de este inmigrante venezolano.
“Creemos en las libertades, creemos en la separación de poderes, creemos en el estado de derecho, pero no creemos en estas medidas arbitrarias”, agregó el familiar de José
La audiencia de José se realizará el próximo martes 27 de mayo en el Centro de Detención del ICE en Otay, donde su familia y su abogado esperan que pueda salir libre bajo fianza y así continuar con su proceso de asilo político.