Tijuana

AMLO llegará a Tijuana entre tensiones y manifestaciones

Se espera que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llegue esta tarde a Tijuana, en un ambiente de tensión debido a los asesinatos a periodistas en la ciudad y sus confrontaciones con la prensa en el centro del país

Telemundo

TIJUANA- La ciudad de Tijuana se preparó para la llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta tarde, para realizar una de sus conferencias matutinas en la ciudad el jueves, y ahí explicar más sobre el avance en las investigaciones por el asesinato de los periodistas, Lourdes Maldonado y Margarito Martínez.

“Obviamente con el sentimiento que tenemos más a flor de piel no vamos a ser ajenos a manifestaciones que se están desarrollando a nivel nacional”, dijo Sonia de Anda, periodista en Tijuana y consejera de comité de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

Todo inició desde un reportaje sobre el hijo del presidente de México

Periodistas en Tijuana aseguraron que están listos para las manifestaciones y exigir al presidente justicia para los periodistas asesinados.

“No estamos esperando que ellos se luzcan estamos exigiendo justicia y avances y claridad en las investigaciones”, explicó de Anda.

Un momento difícil para el presidente de México, de acuerdo a los expertos, quien busca llegar a la frontera de Tijuana para revisar obras de aduanas y la garita de Otay 2, así cómo otros eventos programados en su agenda, de acuerdo al gobierno federal.

“Yo creo que estamos viviendo un momento muy oscuro en esta administración, complicado por lo que hemos estado viendo con los periodistas”, señaló Luis Carlos, analista político y catedrático en Tijuana.

En medio de las muertes por los periodistas asesinados, y los conflictos con su hijo, van las promesas del presidente de austeridad y cero impunidades.

“Afecta su sexenio, su discurso es que ha machaco durante décadas, el combate a la corrupción, lo que dice todos los días que incluso le comenta a la gente, que la gente viva con austeridad”, agregó Carlos.

Mientras tanto, los ciudadanos en Tijuana, dijeron que esperan resultados por parte del presidente al problema de inseguridad. Mientras que otros señalaron que la llegada de miles de elementos de la guardia nacional si los hace sentir más seguros.

“Esta bien que hagan tantas preguntas y todo porque anda mucha gente en la calle con carros robados o andan en el negocio malo”, dijo Samuel Montoya, residente de Tijuana.

Muchos otros dijeron que el problema aún no se ha solucionado.

“No he visto ningún cambio al contrario veo que todo está exactamente igual”, aseguró Rafael Cruz, al igual que los expertos.

“Implica una coordinación mucho más amplia e implica más acciones que simplemente mandar efectivos de la guardia nacional a Tijuana a patrullar”, dijo Carlos.

Y los periodistas que siguen esperando respuestas, sobre el por qué mataron a sus compañeros.

“También nos pide que no seamos parte del ataque a su gobierno, entonces ahora resulta que es víctima, cuando las víctimas están de este lado, la sangre está de este lado no del lado del presidente”, explicó de Anda.

Se espera que el presidente de México llegue al aeropuerto internacional de Tijuana este miércoles, y durante el jueves, acuda a su mañanera en el Cuartel Morelos, y después de un recorrido por la zona de la garita de Otay 2 en el lado mexicano, un evento cerrado a los medios ante la veda electoral que se mantiene en el país.

Contáctanos