SAN DIEGO - El servicio de recolección de basura que hasta hoy sigue siendo gratuito en la Ciudad de San Diego, está a punto de sumarse a una larga lista de recibos por pagar cada mes para sus residentes.
Fue en abril del 2024 cuando el Comité Ambiental de la Ciudad comenzó a realizar foros y distribución de panfletos a los residentes, luego de que en 2022 la mayoría de los Sandieguinos votaron a favor de la “Medida B” para comenzar a pagar por este servicio.
Después de varios meses este jueves se presenta al Cabildo un informe sobre los posibles costos.
“El proceso ha sido muy extenso muy a profundidad, realmente hemos tratado de involucrar a toda la comunidad basándonos en equidad, inclusividad y representación de la diversidad”, declaró para Telemundo 20, Rosa Elena Enríquez, Especialista de Desarrollo Comunitario del Departamento de Servicios Ambientales de la Ciudad.
El costo definitivo aún es incierto, pero actualmente se tiene estimado que los cobros comiencen alrededor de $42 hasta $53 por el contenedor de basura, materiales orgánicos y reciclaje de 95 galones. El costo aumentaría gradualmente cada año hasta 2029.
“Si está caro, está caro ese precio”, declaró Joanna Durán residente de la ciudad de San Diego, agrega que un cobro moderado sería de 20 dólares al mes.
Este cobro sería más alto que otras ciudades dentro del condado de San Diego como La Mesa, Carlsbad, Chula Vista e Imperial Beach.
Local
“No podemos comparar todos basados en el mismo criterio, algunas de las ciudades pueden tener algún contrato, algún acuerdo con las compañías de basura lo cual reduce la tarifa”, agregó la especialista en desarrollo comunitario.
Algunos de los nuevos servicios que se implementarán una vez el cobro a los residentes comience, será el reemplazo de contenedores en mal estado, sin costo adicional, así como recoger muebles fuera de hogares para que no queden en las calles o bien en canales pluviales.
Recientemente se hizo público que el costo total para la ciudad para brindar este servicio es de $71 millones y que con el cobro se generaría el doble, señalamiento que el Comité Ambiental rechazó. Indican que la ciudad no puede tener una ganancia de ello.
Agregaron que la cantidad total se dará a conocer este jueves debido a que hubo categorías que no se habían incluido.
Residentes como Joanna indican que, de haber un cobro por el servicio, esperan que este mejore.
“Que nos den botes buenos porque siempre sé que tan, están bien fácil para quebrarse, también los azules también se quiebran bien fácil”, señaló.
Si menos del 50% de los residentes que serían impactados no se oponen, en junio se realizaría la votación final en el Concilio de la Ciudad de San Diego.