SAN DIEGO - Por un lado, queremos visitar a nuestro seres queridos para el Día de Acción de Gracias o para Navidad, por el otro, está la pandemia y el hecho que los aviones y los aeropuertos tienen espacio muy limitado.
"Los [Centros para el Control de Enfermedades] (CDC) indica que la mayoría de los virus y otros gérmenes no se propagan fácilmente en los vuelos, debido a la forma en que circula y se filtra el aire en los aviones. Sin embargo, es difícil mantener el distanciamiento social en aviones muy llenos, y sentarse a menos de seis pies de otras personas, a veces durante horas, puede aumentar tu riesgo de contraer el COVID-19", explicó Horacio Pérez Sandoval, portavoz de Consumer Reports. La organización se dedica a asuntos que afectan al consumidor.
Usted también puede tomar medidas para protegerse y proteger a quienes viajarán en el mismo avión. Limpie y desinfecte su lugar, evite tocar sus ojos, nariz y boca, y asegúrese tener puesta en todo momentos su mascarilla.
En los aeropuertos se están implementando nuevas tecnologías libres de contacto en varios puntos de acceso. También hay varios dispensadores de antibacterial y se han maximizado los esfuerzos de limpieza.
"Antes de hacer tus reservaciones y comprar boletos, llama a la aerolínea para preguntar qué medidas de seguridad tienen en cuanto a limpieza, uso de mascarillas y si están bloqueando los asientos de en medio. Justo antes de tu vuelo llama otra vez y asegurarte que nada ha cambiado", dijo Pérez Sandoval.
Teniendo en cuenta que sus planes de viaje pueden cambiar de último minuto, varias aerolíneas han modificado sus políticas de cambios, cancelaciones y reembolsos.
Si todo esto lo abruma y aún se siente inseguro o intraquilo, tal vez sea mejor idea optar por una celebración virtual y dejarlo para la próxima.