
SAN DIEGO - Increíblemente, dos sismos ocurrieron casi simultáneamente a unas 60 millas de distancia durante el fin de semana, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El primer sismo, de magnitud 3.4, se registró a unas 5 millas al oeste-suroeste de Tecate, en Baja California, 38 segundos después de las 5:13 p.m. el domingo. Eso es aproximadamente 85 millas del centro de San Diego, y solo unas pocas millas de la frontera entre EEUU y México. El epicentro del sismo estuvo en un área desocupada, pero a casi 14 millas de profundidad.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo San Diego aquí.

Luego, casi inmediatamente después, un sismo sacudió el desierto mexicano a unas 18 millas al suroeste de la ciudad de Ocotillo, en California. Este sismo tuvo una magnitud de 3.6 y fue muy poco profundo, poco más de media milla de profundidad, y posiblemente lo sintieron los residentes de la ciudad mexicana de Mexicali, al este.
El terremoto más reciente que se sintió en el condado de San Diego antes del par de temblores del domingo fue el 31 de marzo de 2023, cuando un evento de magnitud 4.5 sacudió el área alrededor de Palomar Mountain durante la tarde.
