
SAN DIEGO- Líderes de varias religiones a lo largo del condado discutieron el jueves formas que los oficiales de policía puede asegurar "un trato justo a todos los residentes, sin importar su color de piel".
La junta que incluía a obispos, rabinos, reverendos, imanes, pasteros y más son miembros del Proyecto Organizador de San Diego (SDOP), una red no partidista y de múltiples creencias que ponen la fe en acción. Su enfoque principal en este momento es desmantelar los sistemas injustos y racistas, dijeron.
Protestas a lo largo del país claman por justicia
Cómo la muerte de George Floyd creó un movimiento nacional
SDOP ha estado trabajando con las comunidades para resolver problemas de justicia social.
"Este es un tema de la iglesia porque la iglesia representa a la gente", dijo el padre Neal José Wilkinson de Nuestra Señora de Guadalupe San Diego. "La iglesia quiere que todos los hijos de Dios sean respetados, bien cuidados y protegidos".
Wilkinson dijo a Telemundo 20 que debe abordarse el racismo sistémico, que es el racismo que se practica en las instituciones políticas y sociales. Dijo que es "un pecado porque todos somos preciosos a la vista de Dios".
"Como personas de fe que afirman y promueven la interdependencia de toda la vida y la dignidad y el valor inherentes de cada persona, estamos llamados por el amor a actuar", dijo en un comunicado la reverenda Kathleen Owens, de la Primera Iglesia Universalista Unitaria.
George Floyd, un hombre afroamericano de 46 años, murió el 25 de mayo en Minneapolis bajo custodia policial. Las imágenes de su arresto y su posterior deceso despertaron protestas en múltiples ciudades del país, en tanto mostraron al oficial Derek Chauvin sometiéndole en el piso y apoyando su rodilla en el cuello de Floyd, mientras este gritaba que no podía respirar. Chauvin, junto a otros tres oficiales, fueron despedidos de sus cargos y enfrentan acusaciones tras la muerte de Floyd.
El miércoles, el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, y el jefe del Departamento de Policía de San Diego, David Nisliet, anunciaron un cambio de política en SDPD y dijeron que revelarán detalles sobre la política de reducción de escala del departamento.