SAN DIEGO- No todo lo que brilla es oro y es que, debido a la inflación, el aumento del precio del combustible e incluso de vivienda, no es raro que las personas quieran ahorrarse lo más que puedan y al ver un precio asequible se puede llegar a confiar, y es ahí donde puede ocurrir una estafa.
Domenica Patricio, residente de San Diego, ya fue estafada en dos ocasiones.
Ella está desesperadamente en busca de un apartamento para rentar, ya que se ve en la necesidad de hacerlo.
Ella recibió una orden de desalojo el pasado 30 de marzo y le dieron 60 días, un plazo que ya se venció. Después de vivir más de una década en lo que ella llama su hogar, el propietario decidió que ya no fuese así.
Una situación que la hizo vulnerable a estafadores.
De acuerdo con Rent.com, en promedio un apartamento de una recámara en San Diego está en $2,800 y de tres recámaras casi en $3,600.
Local
El presidente del Buró de Mejores Negocios (BBB, por sus siglas en inglés), Steven McFarland dijo que los estafadores usan plataformas en línea como anuncios en su correo electrónico y sitios web como método para llegar a su víctima, cómo es el caso de Patricio.
En la primera estafa perdió $150, y en la segunda más de $100.
De acuerdo con USA.gov, no debes transferir dinero ya que es como si fuese un pago en efectivo, del cual no podría obtener un reembolso.
Y no se debe dar información personal sin antes verificar la identidad del propietario.
McFarland agregó que no hay que enviar dinero sin antes ver e investigar la propiedad.
USA.gov cuenta con una lista de autoridades estatales y locales dependiendo por condado para que víctimas de estafa de alquiler puedan hacer su denuncia.