SAN DIEGO- Este miércoles de ceniza, Reverendos de la Iglesia Cristiana University ofrecieron la imposición de ceniza fuera de la Iglesia. En esta ocasión fue el Puerto fronterizo peatonal de San Ysidro el escenario ideal para hacerlo.
“Sabemos que las personas a veces tienen una jornada laboral muy fuerte y quizás no les queda tiempo de ir a la Iglesia, pero su Fe y espiritualidad es importante”, dijo el Reverendo Diego Salazar Galvis.
Miles de personas cruzan diariamente esta frontera, principalmente a trabajar, y entre los largos tiempos de espera para algunos esto fue muy conveniente.

“Dije cuando lleguemos para acá vamos a ir a la Iglesia, luego ahorita que lo miré dije bueno de una vez”, contó a Telemundo 20 Gilberto Caballero, residente de Los Ángeles que estuvo de visita en Tijuana.
Esta es la primera vez que la Iglesia ubicada en Hillcrest realiza en este punto esta tradición religiosa que marca el inicio de la Cuaresma. Afirman que también lo hicieron en solidaridad con la comunidad inmigrante, debido a que en ese mismo punto hay quienes han sido deportados, incluso perdido la vida al intentar cruzar la frontera.
“Es reconocer que son personas que le contribuyen al país, son personas que están aquí aportándole con sus esfuerzos con su día a día, con todo y queremos estar presentes en esta frontera”, añadió el Reverendo Salazar.
Local
También indica que durante las últimas semanas mucha gente se ha acercado a su Iglesia para pedir una oración por sus familias en medio del endurecimiento de las fuertes políticas migratorias.
“Yo he mirado con mis ojos que han parado la gente y se los llevan, como “rooferos” y jardineros que se los llevan. Está muy triste la verdad”, expresó Gilberto, quien ha visto mayor presencia de ICE recientemente.
Además del sitio que es poco convencional para esta tradición religiosa, la ceniza también tiene diamantina, la cual, de acuerdo al Reverendo, representa la luz interna que nos permite transitar en la oscuridad y ver la luz al final del túnel de la vida.