SAN DIEGO. - Varias familias llegaron esta mañana a las puertas del departamento de alguacil de San Diego para exigir a la jefa de alguaciles un reporte detallado que contenga la verdad sobre la muerte de sus seres queridos bajo su supervisión.
Pese al esfuerzo de años, dicen ser ignorados pues hasta la fecha no han recibido el informe del médico forense .
“Es muy importante que la comunidad sepa que dentro de las cárceles, hay una cantidad de muertos por crisis mental que no es un crimen y también han perdido su vida por que hay drogas dentro”, dijo Martín Eder, activista para la justicia social.
La reunión de hoy fue para exigirle a Kelly A. Martinez, la nueva jefa de alguaciles una reforma al sistema penitenciario como: capacitar a uniformados a saber cómo lidiar con reos con problemas mentales, someter a los mismos oficiales a una revisión diaria para así impedir el ingreso de estupefacientes y finalmente, mantener a presos con pensamientos suicidas separados de la población de reos.
Según Martínez, en este momento lo principal es eliminar la fuerte de cantidad de droga que entra a las cárceles la cual ya ha cobrado varias vidas.
La jefa aseguró que entre sus prioridades es contratar a más minorías para tener mejor interacción y confianza con la comunidad. También agregó que se instalarán más detectores de drogas pero el fentanilo por ejemplo, como es más denso, las probabilidades de ser detectado son bajas.