Incrementa el temor entre indocumentados a sacar licencias de manejar

Algunos indocumentados dicen que más que nada temen sacar la licencia ya que creen que el Departamento de Vehículos Motorizados, DMV por sus siglas en inglés, podría compartir información con ICE.

“Buscan cualquier cosita nada más para molestar”, dijo a Telemundo 20 un inmigrante quien nos pidió que protegiéramos su identidad. “He tenido conocidos que han sido detenidos,” continúa.

Estas detenciones, asegura, terminaron con deportaciones. “Se siente uno mal a veces porque no los puede uno ayudar, pues no hay manera”, dijo el inmigrante.

Entre varios miedos, muchos de sus amigos tienen uno en específico. “No quieren ir a sacar la licencia, no quieren acercarse, a veces hasta deben tickets y no quieren ahí.”

Ese temor se refleja en muchos otros indocumentados debido a las agresivas políticas de inmigración del presidente Donald Trump. Un temor, que según la abogada Laura Talamantes, tiene sus fundamentos. “Si ICE le pregunta al DMV por esa información, DMV dicen que sí le van a mandar esa información a ICE”, declaró.  

Sin embargo el DMV en un comunicado enviado a Telemundo 20 negó esta afirmación. “La base de datos que está disponible a agencias del orden, no indica si una licencia de manejar fue emitida bajo AB 60, ni incluye los documentos de identificación que fueron presentados por los solicitantes para obtener una licencia de manejar AB-60 o de otra manera”.

Según el departamento, toman muy en serio la protección de datos. “Las agencias policiales pueden obtener cierta información de la licencia, por ejemplo, el nombre, género, dirección, fecha de nacimiento, o el número de la licencia de manejar”.

Aunque este miedo a que el DMV comparta la información de inmigrantes indocumentados no es algo nuevo, según la abogada, en estos días está más elevado.

A la pregunta de si le recomienda a la comunidad que no tiene documentos, sacar la licencia en estos momentos, Talamantes contestó, “Sí porque es como un comprobante de que esa persona está viviendo aquí en los Estados Unidos”.

Tener la licencia, añade, podría evitarle problemas si es detenido mientras maneja, pero ese consejo, según la abogada, es solamente para aquellos que no tienen historial criminal.

“Yo pienso que cada caso es diferente, entonces si alguien indocumentado quiere sacar su licencia de manejar, en mi opinión, es importante que esta persona hable primero con un abogado de inmigración para que sepa los requisitos y el historial de lo que esta persona ya tenía con inmigración o con la ley”, aseguró Talamantes.  

Según reportes, hasta el momento, tres anos después de que se comenzaran a dar, ya son casi un millón de inmigrantes en california los que se han beneficiado de una licencia de conducir. Y a pesar de ese miedo, según expertos, los números de solicitudes están estables. 

Contáctanos