SAN DIEGO- Un total de 16 migrantes mexicanos entre ellos una mujer y dos niñas, fueron detenidos la madrugada de este jueves en la playa Ski de Mission Bay, cuando intentaban desembarcar en suelo estadounidense.
El aumento de estos casos supera el 20 % en cruces por el mar en la frontera de San Diego y Tijuana. De acuerdo con la Patrulla Fronteriza en San Diego, este es el resultado de una comunidad que continúa haciendo caso a los traficantes de personas.
“Estos criminales los coyotes, los polleros, traen a las personas y muchas veces les mienten, les dicen está todo seguro, pero nosotros sabemos que no es la verdad, muchas veces los ponen en las pangas y llenan esas lanchas con 15, 20 personas”, dijo Gerardo Gutiérrez, agente de la Patrulla Fronteriza.
En lo que va del año, la patrulla fronteriza en San Diego ha registrado un incremento de personas cruzando por mar. Hasta el momento ha realizado 202 operativos que han derivado en el arresto de 577 en San Diego, en comparación con todo el año 2024, cuando se reportaron 589 casos que derivaron en 1.375 arrestos.
Cruces que aseguran son extremadamente peligrosos para los migrantes.
“Las corrientes aquí en el Océano Pacífico son muy fuertes, el clima es muy frío, el agua es muy helada, así que estar mucho tiempo en el agua les puede dar hasta hipotermia y no vale la pena”, señaló Gerardo Gutiérrez.
Lo mismo que las autoridades mexicanas, que aseguran quienes cruzan en barco, nadando o en cualquier tipo de embarcación, muchas veces ni siquiera alcanza a cruzar y terminan siendo rescatados en las inmediaciones de Tijuana, México; corrientes marinas, neblina y la velocidad de las embarcaciones que se suman a una serie de incontables peligros.
Local
“Son riesgos grandes y estamos hablando que en esas embarcaciones van muchas familias, van niños, que los ponen en riesgo sin ningún dispositivo de seguridad hablando de un chaleco o algo simplemente los suben y arrancan”, explicó José Luis Jiménez, director de Protección Civil en Tijuana.
En San Clemente, a solo 58 millas al norte de San Diego, el alcalde Steve Knoblock, ha propuesto colocar cámaras a lo largo de la playa y el muelle para evitar cruces marítimos de personas, playas que dijo la patrulla fronteriza en San Diego, están vigiladas las 24 horas del día.
“Nosotros trabajamos las 24 horas del día los 7 días de la semana, no hay un día que descansamos entonces mucha gente las personas piensan que no hay vigilancia en la noche, que hay neblina, nosotros siempre estamos vigilando todo el tiempo”, aseguró, Gerardo Gutiérrez.
La patrulla fronteriza informó que la última embarcación localizada en San Diego, ya se encuentra confiscada por las autoridades estadounidenses y su tripulación integrada principalmente por migrantes mexicanos, fueron detenidos para su procesamiento.