SAN DIEGO- Son soñadores que antes de que la Acción Diferida o DACA los amparara, tuvieron un caso frente a un juez, es decir, enfrentaron una orden de deportación, o tienen un caso pendiente bajo la corte de inmigración aunque no cuenten con un historial criminal.
De acuerdo con una investigación de la cadena de noticias CNN, 14 casos de DACA en Arizona que habrían sido previamente cerrados fueron reabiertos por ICE a pesar de que siguen protegidos por la Acción Diferida.
“La administración del presidente está reabriendo los casos de personas que juntamente tenían un caso de inmigración en la corte y que habían sido otorgados DACA”, indicó Esther Valdés, abogada en inmigración.
Telemundo 20 se comunicó con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y ellos aseguraron que unos 350,000 casos serían reabiertos y que el proceso no se enfoca en los beneficiarios de DACA específicamente, y que fue a petición del secretario de justicia en el 2018.
“ICE se está preparando para cuando haya un fallo por medio de la corte diciendo que DACA no va a ser protegido ellos ya van a tener sus órdenes de deportación” dijo Dulce García, abogada en inmigración.
García llegó a Estados Unidos hace más de tres décadas para luego convertirse en una beneficiaria de DACA.
“Desafortunadamente este gobierno se está enfocando en aterrorizarnos”, afirmó García.
Local
Una soñadora que buscaba el sueño americano y que aún no ha logrado conseguir un estatus legal a pesar de que es abogada de inmigración.
“Me da mucha tristeza el saber que este gobierno se empeña en deportarnos o crear este miedo”, dijo García.
Mientras se espera que en medio año la corte suprema tome una decisión sobre el futuro legal de los soñadores, expertos en inmigración aconsejaron en no dejar de renovar su permiso de trabajo.
Hasta el momento, no se han reportado casos en San Diego.