TIJUANA- Hay personas, que a pesar de todo tipo de problemas y dificultades que se les presentan en la vida, se convierten en un ejemplo de fortaleza, y decisión para superarse, y buscar siempre el lado feliz de la historia, y Abril Meza es una de ellas.
Este 20 de marzo es día de la felicidad, de acuerdo con la organización de las Naciones Unidas. Y México ocupa el lugar número 36 en la lista de países más felices del mundo, en un año en donde la pandemia ha causado grandes estragos, pero para Meza, los retos comenzaron desde el día en que nació.
Meza fue diagnosticada con síndrome de Peters. Sus córneas no se desarrollaron y aunque después de varios tratamientos, logró de pequeña distinguir algunos colores y ver el rostro de su madre, pero la situación empeoró. Ahora, ella tiene una prótesis en un ojo y en el otro desprendimiento de retina.
Sin embargo, su discapacidad visual no ha sido obstáculo para su desarrollo académico y deportivo.
“No ha habido otra persona ciega a nivel estado en la historia de UABC que haya estudiado ingeniería”, dijo Meza, a TELEMUNDO 20.
Ella perdió a su madre en un accidente automovilístico hace 11 años, y fue su abuela y su tío, quienes se han hecho cargo de Meza y su hermano.
“Ella nunca vio mi discapacidad como una limitante, siempre me enseñó a forjarme un carácter fuerte determinante, ser decisiva con mis metas, con mis sueños”, comentó Meza.
Local
Y fue así, como Meza de 19 años, se ha convertido en una estudiante única y una atleta de alto rendimiento en Baja California. Su abuela, recuerda cómo desde niña, ella ha sido su motor para seguir adelante.
“Córrele abuela ahí anda la abuela llueve o truene salíamos a la escuela en Calafia. Yo me la llevaba desde chiquita y ahí le tenía y le enseñé multiplicaciones restas divisiones”, dijo Zenaida Madeiras, abuelita de Meza.
Desde entonces la excelencia académica ha sido su motivación, diplomas, medallas, trofeos y reconocimientos acumulados a través de los años, pues la escuela, el deporte y su familia han sido sus pilares.
“Mi familia siempre me impulsó a ser una persona normal a ser una persona independiente autónoma. Nunca mi discapacidad fue motivo para incapacitarme a hacer una cosa”, señaló.
Desde las labores cotidianas del hogar, como cocinar, hasta a salir a la calle por su cuenta con la ayuda de aplicaciones que le permiten ubicarse y moverse por la ciudad, Meza busca a través de su empeño y dedicación, abrir camino para quienes como ella, deben librar más obstáculos para alcanzar sus metas.
“El ver que una persona con discapacidad por tener una discapacidad de subestimar y te dice no puedes. Lograr crear una sociedad más incluyente tratar de demostrar que la discapacidad sólo está en la mente no hay impedimento y no hay barreras para quien que no las piense que no les cree”, añadió.
Ella es seleccionada estatal como atleta de alto rendimiento en lanzamiento de bala y de disco, campeona nacional y futura representante en los juegos paraolímpicos. Y dentro de sus objetivos a mediano y largo plazo, está el prepararse para los juegos para panamericanos de Chile 2023 y los juegos paralímpicos en París.
Sin embargo, la situación económica ha sido otro de los grandes retos en su familia. Se mantienen con la venta de artículos de segunda mano en mercados sobre ruedas.
Meza requiere de un equipo de cómputo especial a sus necesidades, y lamentablemente se dañó, y los recursos para esta familia no alcanzan.
“La intenté reparar yo porque estoy estudiando eso y pues dije bueno vamos a intentar, sin embargo, pues no se pudo y me acerqué a ella para ver si me ayudaba porque la verdad no cuento con los recursos para repararla por mis propios medios”, dijo Meza.
Sin embargo, enfrenta cada reto con la mejor actitud y disposición.
“Bien orgullosa me siento muy orgullosa de ella. Es muy luchona mi nieta, ahorita ella quiere salir de la universidad trabajar para comprarnos una casita”, dijo su abuela.
Si alguna persona desea apoyar a esta joven, puede comunicarse al teléfono celular de Tijuana (664) 365-0944, o realizar alguna aportación en el número de cuenta 4152313485202423 de BBVA a nombre de Abril Sarahi Meza Chicho.