San Diego

“No tuvo corazón de nada”: asegura fue desalojada injustamente de su vivienda tras un incendio

 Según la ley de protección a los inquilinos, los dueños de la propiedad deben proveer alojamiento a sus residentes durante las reparaciones, pero eso no sucedió.

Telemundo

SAN DIEGO - En la calle se quedó una madre con sus cuatro hijos tras un incendio en su hogar en Normal Heights. Pero según ella, no fue a causa del siniestro, sino que según contó a TELEMUNDO 20 la dueña de la propiedad la desalojó injustamente.

“Como mama como persona verte en la calle con tus hijos, estaba difícil, estuvo difícil, se me hace un nudo en la garganta”, dijo Maria Rodriguez, quien, de la noche a la mañana, perdió su hogar de 8 años.

Todo ocurrió el 9 de noviembre, cuando su hijo de 22 años olió algo extraño en su hogar y llamó a los bomberos. El fuego salía de la pared del departamento de María.

“Cuando llegué me dijo los bomberos, fue como que algo se estaba quemando adentro no tenías nada prendido, pero se está quemando, como que algo hizo corto y me enseñó la pared y estaba negro, quiere decir que ya tiene tiempo quemándose”, recordó.

De acuerdo con Maria, se trataba del calentón que se encontraba en una de las paredes quien según María ya estaba en la unidad cuando se mudó.

De acuerdo con el departamento de bomberos de San Diego, el incendio comenzó en el exterior de una de las paredes, y aunque no se determinó la causa, no está bajo investigación, ya que no se encontró nada sospechoso, sin embargo, quedó inhabitable.

 Según la ley de protección a los inquilinos, los dueños de la propiedad deben proveer alojamiento a sus residentes durante las reparaciones, pero eso no sucedió.

María dijo que la dueña de la propiedad le dijo que se tenía que salir con todas sus cosas, que terminaría su contrato de arrendamiento y le entregaría su depósito y lo que pagó de renta menos los días que vivió en la unidad.

Algo que según abogados de vivienda dicen es contra la ley.

 “El propietario no puede desalojar a un inquilino con una noticia de tres días, porque una noticia de tres días es para desalojos con culpa, cuando el inquilino está haciendo algo incorrecto”, explicó el abogado Gilberto Vera de Legal Aid Society.

Según el abogado si el departamento de bomberos determinó que la vivienda es inhabitable, el propietario si puede desalojar la vivienda, más el dueño de esta debe reubicar a su inquilino.

“Porque debajo de la ley, el propietario tiene la responsabilidad de darle al inquilino una vivienda en donde puedan vivir saludablemente”, agregó Vera.

Y mientras el lugar es remodelado, el inquilino tiene la responsabilidad de continuar pagando su renta.

TELEMUNDO 20 se comunicó por teléfono con la dueña de la propiedad quien no quiso ser entrevistada, pero negó haber hecho algo incorrecto al desalojar a Maria y sus cuatro hijos.

 “No tuvo corazón de nada” lamentó Maria, quien ya encontró otra vivienda, y asegura no desear regresar a ese departamento.  Y desea evitar que otras familias pasen por una amarga situación como ésta.

“Mucha gente le ha pasado esto y no tiene a donde ir, es injusto lo que hizo ella”

¿CÓMO PROTEGERSE EN CASO DE INCENDIO SI RENTAS UNA CASA?

Un seguro de inquilinos hubiera protegido a María. Este tipo de seguros la hubiera ayudado a reubicarse y encontrar alojamiento temporal mientras no puede regresar a la vivienda.  

Lo más recomendable es siempre consultar con un abogado como Legal Aid Society que son gratuitos para conocer sus derechos como inquilino. Para más información de cómo recibir ayuda puedes visitar su página de Internet aquí.

Contáctanos