SAN DIEGO - La Organización Unión del Barrio ha realizado patrullajes comunitarios desde la década del 90 para alertar a la comunidad inmigrante sobre la presencia de ICE, lo que les permite advertirles de una posible deportación.
Dicha organización ha aumentado su nivel de respuesta, luego de que se intensificaron estos operativos a lo largo del país. En ocasiones son pequeños pero eficaces equipos de personas a bordo de sus propios automóviles.
“Han hecho un ataque directamente a la comunidad migrante, inmigrante a la comunidad trabajadora entonces el trabajo de Unión del Barrio es defender a nuestra gente”, declaró a Telemundo 20, Fernanda Zuzul activista de “Unión del Barrio”.
Con radios de frecuencia en mano, un megáfono y café realizan el patrullaje antes del amanecer.
“La mayoría de sus operaciones empezaban muy temprano, sabemos que están buscando a la gente trabajadora (…) Yo trabajo durante el día, soy maestra, estamos en el salón entonces en esas horas no puedo y yo hago mi esfuerzo en las mañanas antes de irme a trabajar”, expresó Zuzul.
Aseguran que hasta el momento no ha habido confrontaciones con los agentes federales, ya que su único propósito es avisar a los residentes que ICE está cerca de sus hogares o lugares de trabajo.
Además del amor a su comunidad, hay quienes se involucran debido a que conocen los efectos de la separación de familias.
“Yo fui una víctima de la separación de familias, mi papá fue deportado en el 2005, yo era muy joven. En la adolescencia es cuando uno ocupa más que su familia esté unida, que este fuerte (…) Yo siempre tengo ese compromiso de si puedo hacer mi parte para que evite que otra familia tenga que pasar por eso pues lo voy a hacer”, narró Ildeberto Ojeda.
Local
Detallaron que en los operativos que ellos han observado hay colaboración de diversas agencias y que ya no son exclusivos de la mañana, ya que prácticamente puede ocurrir a cualquier hora del día.
“Están usando carros diferentes so la mayoría de los carros que usan son carros de marcas americanas Chevy, Chevrolet, Ford los Dodge (…) puedes ver las luces que tienen aquí enfrente arriba tienen luces en la parrilla, luces adicionales, si te acercas aquí se ven las rejas”, indicó Zuzul.
Las fotos y videos que les envía la comunidad ayudan bastante a esta labor, pero en ocasiones, resultan ser falsa alarma.
Indican que, aunque hay días en el que los agentes del ICE no se hacen presentes, ellos sienten que han cumplido con su misión.
“Los días aburridos son los días bonitos verdad porque sabemos que no anda aquí ICE así que un día aburrido en los patrullajes es un día perfecto”, agregó Zazul.
Añadió que, a pesar de los diferentes escenarios políticos en el país, el compromiso con su comunidad prevalece.