marihuana

San Diego aumenta las tasas para la venta minorista de cannabis del 8 al 10 %

La medida entrará en vigor el 1 de mayo y generará un estimado de $3,97 millones para la ciudad si los ingresos brutos permanecen iguales. Sin embargo, eso no es algo seguro, ya que las personas que compran productos podrían transferir su dinero a otra parte.

Shoppers look for cannabis products in this undated image.
NBC 7 San Diego

El Ayuntamiento de San Diego votó este lunes para aumentar la tasa impositiva para las empresas de cannabis del 8% al 10%, ya que la ciudad enfrenta un déficit presupuestario inminente.

La medida entrará en vigor el 1 de mayo y generará un estimado de $3,97 millones para la ciudad si los ingresos brutos permanecen iguales. Sin embargo, eso no es algo seguro, ya que las personas que compran productos podrían transferir su dinero a otra parte.

"Parece que la gente dejará de comprar aquí y recurrirá a otra fuente", dijo el concejal Kent Lee. "Se estima que generará poco menos de $4 millones. Probablemente será menos que eso".

Lee, junto con siete de sus colegas, aprobó el aumento de impuestos. El concejal Henry Foster III fue el único que votó en contra.

Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio hablaron sobre el mercado ilícito y la disminución de las ventas que ya están afectando a la industria. Otros que hablaron sugirieron permitir el consumo en el lugar en los negocios de cannabis existentes.

El analista independiente de presupuesto de San Diego, Charles Modica, señaló que los ingresos fiscales de la ciudad provenientes de la industria habían estado disminuyendo desde la pandemia, solo compensados ​​por la incorporación de nuevos negocios.

En 2016, los votantes de la ciudad aprobaron la Medida N, que impuso un impuesto a los ingresos brutos del 5% a todos los negocios de cannabis no medicinal, pero también estipuló que el impuesto no puede exceder el 15%. Esta tasa inicial se elevó posteriormente al 8% actual.

En 2022, una ordenanza redujo la tasa impositiva para las instalaciones de producción de cannabis al 2%. El punto del lunes no cambiaría la tasa para estos negocios.

Excluyendo las instalaciones de producción de cannabis, 27 negocios de cannabis operan en la ciudad. Durante el último año fiscal, generaron $15,87 millones en impuestos especiales al cannabis. Las ventas minoristas de cannabis están sujetas a un impuesto especial estatal del 15%, un impuesto a las ventas del 7,75% y la tasa impositiva local actual del cannabis del 8%, lo que da como resultado un margen total del 31,75%.

Otras grandes ciudades de la costa oeste, como Los Ángeles y San José, tienen una tasa impositiva comercial del cannabis del 10%. San Francisco está entre el 2,5% y el 5%, dependiendo de los ingresos brutos generales. En cuanto a las ciudades locales, Chula Vista, Encinitas y Vista tienen tasas del 7%, mientras que Oceanside y Lemon Grove están en el 5% y La Mesa en el 4%. La única excepción real son las áreas no incorporadas del condado de San Diego, que tienen una tasa impositiva comercial del cannabis del 2%.

El presidente del consejo, Joe LaCava, dijo que el consejo no estaba señalando a la industria del cannabis, sino que la estaba armonizando con otras jurisdicciones del estado.

Contáctanos