Tijuana

“Ya me siento como nueva”: migrantes reciben ajustes quiroprácticos gratis en Tijuana

Profesionales quiroprácticos realizaron 300 alineaciones de columna gratis para los migrantes que después del largo recorrido duermen en las banquetas de la ciudad fronteriza.

Telemundo

TIJUANA. — Al llegar a la frontera los migrantes han recorrido ya  miles de kilómetros. Han tenido que caminar, dormir en la calle, en campamentos o hasta en las banquetas esperando un refugio y el cuerpo lo resiente. Por ello, este domingo, especialistas en Tijuana llevaron a cabo el “Ajustatón”.

Adriana Rivera, migrante de Honduras, lleva ya tres semanas durmiendo en la banqueta esperando un lugar en un albergue Juventud 2000 en la zona norte de Tijuana, para ella, su madre y su hijo.

Condiciones que afectan la situación física y emocional al no tener un espacio seguro donde pasar la noche.

“Aquí está igual o peor que allá no hay donde quedarse, es difícil, el sereno, la lluvia, me le afecta bastante”, comentó Adriana.

Ella, al igual que cientos de migrantes fueron beneficiados con una alineación quiropráctica.

“Me tronaron todos los huesos me compusieron la espalda la tenía panda ahora la tengo recta ya me siento como nueva” dijo Adriana a Telemundo 20.

El primer grupo llegó en vuelos procedentes de México, Guatemala y Perú este fin de semana.

“Ajustatón”, es un programa gratuito de alineación quiropráctica para beneficio de la comunidad migrante en la frontera. Pues se busca apoyar, de acuerdo con Abraham Talledos, director del Centro quiropráctico Talledos, a quienes más lo necesitan.

“Estas personas no tiene la capacidad de hacer algo por sus cuerpos, muchas personas tienen la capacidad de una aseguranza de ir al doctor, pero estas personas no, esa es la intención de venir con este movimiento y queremos ir a los demás albergues.

Una iniciativa impulsada también por la activista Lourdes Lizardi. “Y es para toda esa gente que viene dañada del Migrante en tránsito de la persona situación de calle de la gente vulnerable hasta de uno mismo que duerme mal”, señaló.

En plena banqueta se instalaron camas especiales. La fila crecía para que migrantes como Alma Delia disfrutaran de los beneficios de tener una columna vertebral alineada.

“Se me hinchan los pies y ahorita pues ya con la sobada que me dio me quedé bien”, dijo Alma Delia entre risas.

Y hasta los niños recibieron esta terapia física. “Todo eso también a ellos les perjudica mucho y es importante que también los niños sean alineados porque su espina dorsal se daña por todas las emociones”, agregó Lourdes.

Y es que la atención de la columna vertebral es fundamental para una salud integral; sentirse relajado, quitar malestares y que el cerebro vuelva a coordinar todas las partes del cuerpo adecuadamente.

“El cerebro conecta todas las partes del cuerpo a través de los nervios y estos viajan dentro de la columna, ahora imaginemos una columna que duerme en el suelo una columna que tiene mala alimentación … Encontramos que muchos padecen de las rodillas, clásicos pies chuequitos, adultos que tienen problemas en cervical uno que podría detonar en problemas de ansiedad”,  añadió el director del Centro quiropráctico Talledos.

Fueron más de 300 alineaciones quiroprácticas que se realizaron en la banqueta del albergue juventud 2000. Esta es la tercera ocasión en la que se realiza este “Ajustatón” en la ciudad de Tijuana para beneficio de la comunidad migrante.

Contáctanos