TIJUANA- La visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ocurrió en medio de la investigación de los asesinatos de dos periodistas en Tijuana.
El presidente de México realizó su conferencia matutina en vivo desde Tijuana, y además recorrió obras federales para un segundo piso de la aduana y el avance en el lado mexicano de la garita de Otay 2.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo San Diego aquí.
AMLO informó que su visita a Tijuana incluía un recorrido por el sitio donde se construirá la nueva aduana en la zona de Otay, y un segundo piso de 10 kilómetros; que estará a cargo de la secretaría de defensa nacional (SEDENA).
El presidente mencionó que tanto el proyecto de la aduana, como el de la nueva garita de Otay 2 recibirán el apoyo económico del fideicomiso de la Administración General de Aduanas, que dijo al llegar al gobierno contaba con 55,000 millones de pesos y este 2022, suma 90,000 millones de pesos, por lo que usaran una cantidad importante de ese fondo para dichas obras.
El presidente dijo parte del presupuesto adicional estaba destinado a esta frontera de Baja California que por su situación geográfica y las necesidades de la frontera señaló requieren una atención especial.
Local
Fuera del recorrido por la zona de la aduana de Tijuana, el presidente aseguró que las aduanas estarán manejadas también por el ejército y reforzar todos los mecanismos de vigilancia en las aduanas con sistemas de cámaras y tecnología avanzada.
Por otra parte, TELEMUNDO 20 preguntó al presidente si hablarán con el gobierno de Estados Unidos para que abra también la garita peatonal Pedwest en San Ysidro, la cúal permanece cerrada al público desde abril del 2020 y daba acceso a más de 20,000 personas en el cruce de Tijuana a San Diego.
“Pues que bien que nos dices, porque hoy nos va a acompañar el embajador de Estados Unidos y le vamos a plantear lo que estás aquí dando a conocer”, respondió el presidente de México a TELEMUNDO 20.
AMLO fue acompañado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, durante la conferencia matutina así cómo durante el recorrido por el muro fronterizo.
Durante el recorrido del presidente por las obras federales de la ciudad, llegaron pequeñas manifestaciones y múltiples peticiones de ayuda.
En su parada en la aduana en Otay, vecinos del ejido Tampico en Tijuana, muy cerca de la zona del aeropuerto, solicitaron con pancartas y gritos al presidente, su ayuda para recuperar propiedades que habían sido expropiadas desde los años 70.
“Nos dijo que va a atender el asunto que le dimos un folder con nuestros datos, con los últimos expedientes en los que nos están dando injustamente y tumbando nuestros juicios y dijo que lo va a atender, esperamos que así lo haga”, dijo Julieta Pérez, quien pidió ayuda al presidente de México.
Parte de los 15 ejidatarios en Tijuana que llegaron a rodear al presidente de México, con diferentes exigencias y necesidades, dijeron que intercambiaron números de teléfono con el personal de AMLO, así como los familiares de adultos mayores en la ciudad que solicitaron el apoyo del presidente para evitar perder sus propiedades.
El presidente canalizó a parte de los afectados con la gobernadora de Baja California, y el resto aseguró que serán revisados a detalle.