TIJUANA- Los festejos por la entrada del 2024 en Tijuana estuvieron repletos de pirotecnia, a pesar de que el uso de este tipo de material explosivo está prohibido en el municipio. Lo que causó no solamente un importante decomiso de cohetes, sino también hubo quien resultó con lesiones por esta causa.
De acuerdo con el director de inspección y verificación municipal, Adolfo García, en un solo día se decomisaron más de 100 kilos de este material explosivo, lo que acumuló casi dos toneladas durante la temporada decembrina.
“Nada más el puro fin de semana en un solo día llevamos más de 100 kilos todo el fin de semana estuvo trabajando nuestro cuerpo de inspectores. Los ciudadanos tienen que tener conciencia, nosotros en Tijuana decomisamos la pirotecnia y en otros municipios es permitida, como en Rosarito o en Tecate y parte de la pirotecnia que decomisamos fue comprada en la ciudad de Rosarito. Estuvimos atentos porque recibimos cientos de quejas de ciudadanos", dijo a TELEMUNDO 20, Adolfo Garcia.
Ciudadanos como Luciana Beltrán, residente de Tijuana, quien manifiesta que a pesar de su prohibición, el uso de pirotecnia cada día es mayor.
"¡Ay la pirotecnia cada día está peor! Es triste, tanto niño con discapacidad que eso le lastima a tanta mascota también", dijo Beltrán.
Y es que el 80% de los reportes de emergencia durante estos días de cierre de año estuvieron relacionados con la pirotecnia, donde se atendió incluso a un hombre que sufrió amputación de sus dedos por la manipulación de este material, confirmó el director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo.
“Con amputaciones de algunos dedos entonces a consecuencia de manipular la pirotecnia. Desde casas y carros, comercios, maderería, este 31 fue bastante la detonación que se escuchó por toda la ciudad, y por más que recomendamos que no lo hagan, una por las lesiones que se han ocasionado y por daños a terceros. La gente no entiende", afirmó.
Pues en comparación con Navidad, donde hubo cifras récord a la baja y saldo blanco, la noche vieja movilizó a las corporaciones.
"Ciertamente en Año Nuevo lo tuvimos con mucha actividad más que en navidad, sabemos que en año nuevo la movilidad, la festividad es diferente, pero estuvo la policía municipal atendiendo. De las personas que iban conduciendo un vehículo bajo el influjo del alcohol, hechos de tránsito pero afortunadamente el balance no es tan negativo", destacó el secretario de seguridad.
Se recibieron además reportes de balas perdidas, pero hubo lesionados. Los bomberos atendieron en total durante el mes de diciembre 1,282 servicios. 167 colisiones, 162 fugas de gas y 156 incendios de casas. Durante el 2023, la corporación atendió 17,095 reportes.