Tijuana

Residentes de California optan por cruzar a Tijuana para surtir sus despensas para economizar

Derivado de la inflación en EEUU, familias de California afirman que con el tipo de cambio su dinero rinde más en México.

Telemundo

SAN DIEGO - Ante el encarecimiento de productos de primera necesidad, derivado de la inflación en Estados Unidos, familias de California, optan por cruzar la frontera para surtir su despensa en Tijuana. 

Afirman que, con el tipo de cambio, su dinero rinde más. Es el caso de Emma Celis Pineda, residente de Anaheim.

 “El mandado sí, y pues más fresco, más que nada por lo económico, porque el dinero no rinde allá tanto como aquí”, dijo Emma a Telemundo 20.

Con su bolsa del mandado Emma, surtió su despensa ya que afirma, los precios de productos de la canasta básica en la unión americana son cada vez más caros, a veces, dice, el costo en Estados Unidos se triplica, según sus cuentas.

 “Si todo rinde mejor aquí, porque allá con mucho que lleve de mandado uno es un montón de dinero y aquí en pesos, pues rinde más, todo es más barato y pues mejor calidad pienso yo (…) Llevamos queso, chiles, cosas para la cocina, a veces tortilla o cosas que nos gustan, dulces, todo lo que se pueda canela, cosas así”, expresó.

El mercado Hidalgo de Tijuana, es uno de los sitios de mayor afluencia de visitantes del sur de California o incluso de turistas extranjeros que no pierden la oportunidad de comprar en este mercado tradicional, como Hassan originario del Líbano.

“Rufles, queso, todo muy bueno aquí, todas las comidas muy buenas, aquí fresco, delicioso”, dijo Hassan.

Para los comerciantes, la afluencia de visitantes del otro lado de la frontera representa parte importante de sus ventas. Paola Rodríguez tiene 15 años en su negocio donde una gran cantidad de su clientela son residentes de Estados Unidos. Señala que es en los fines de semana donde las ventas suelen aumentar.

 “Lo que se ve más, es los fines de semana, viernes, sábado y domingo y los días festivos. La gente viene y se lleva sus chiles, frijoles y canela qué son los productos que ellos más buscan, que allá están más caros”, mencionó Paola.

Y es que, con la tasa de inflación más alta en un año en San Diego equivalente al 3.8%, y un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, los residentes del sur de California, no pierden la oportunidad de proteger su bolsillo de este lado de la frontera con los productos que sí están permitidos cruzar.

“Aquí toda cruza, los chiles secos, cruzan los frescos no, los granos como arroz, frijol, lentejas, haba, todo eso cruza, la mayoría de productos que tenemos cruzan, porque son productos secos que no les afecta a ellos allá”, concluyó Paola

Contáctanos