TIJUANA- De acuerdo con Datos del INEGI, 10 de cada 100 bajacalifornianos mueren por algún tipo de cáncer y es la segunda causa de muerte en Baja California, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.
Detectarlo a tiempo puede salvar vidas, por lo que se busca unir esfuerzos en una campaña binacional para este propósito. Se trata de “Manos trabajando por Tijuana sana”, donde participan la Asociación de turismo de Salud, la asociación de Seguros Tijuana y laboratorios especializados de la región.
“El cáncer en un inicio ni se palpa ni duele, es la mejor forma de atacar las enfermedades, detectándolos a tiempo, cuando los tratamientos pueden ser más efectivos incluso podemos llegar hasta la cura en algunos tipos de cáncer “, dijo a Telemundo 20 la química farmacobióloga, Delia Barraza.
El cáncer es un enemigo silencioso que afecta mayormente a mujeres con un 51.3 % de los pacientes que se atienden en la entidad, el cáncer de mama, el más común. La información para una detección oportuna es pieza clave, por lo qué asociaciones que promueven el turismo de salud, pretenden promover también del otro lado de la frontera, la realización de exámenes adecuados para la detección oportuna del cáncer y evitar complicaciones mayores además de fortalecer el turismo de salud.
“Estaremos yendo a instituciones empresas al sector industrial que también es importante para enfocar esta campaña pero en el 2025, traemos una ruta de promoción, tanto la ruta consular, a los consulados a las cámaras empresariales de eventos masivos en Estados Unidos, y no nada más en California”, destacó Atzimba Villegas, Presidenta de la Comisión de Turismo de Salud.
La campaña arrancará en el mes de marzo enfocada en el área de Oncología, que es la tercera especialidad en Baja California buscada por el turistas extranjeros. A través de estos esfuerzos binacionales, se busca recuperar terreno perdido en uno de los sectores turísticos especializados de la región Cali-Baja, afirmó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones Tijuana, Karim Chalita.
“En cuanto al turismo de salud en 2024, tuvo un ligero retroceso de un tres a un cinco por ciento (…) por otro lado, la construcción de nuevos hospitales de nueva oferta, pero la gente sigue viniendo”, mencionó.
México
Uno de los principales objetivos es promover los servicios especializados en Baja California, con quienes cuentan con seguros binacionales en California, Nevada, Arizona y Canadá.
De acuerdo con datos de COTUCO, anualmente más de 4.5 millones de visitantes buscan un servicio de salud en Baja California, el 47 % llega a Tijuana.
Se tiene contempladas también algunas ferias de salud tanto en la ciudad de Tijuana como en las visitas a los consulados.