TIJUANA - De acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, desde el pasado 20 de enero han sido deportadas a México 14 mil 470 personas, más de 11 mil de ellas mexicanas.
En Tijuana, activistas perciben tranquilidad, tanto en el albergue federal instalado en el bulevar Flamingos, así como en los de la red municipal, pero aseguran que cualquier cosa podría suceder.
“No se ha mirado reflejado las deportaciones fuertes a nuestra frontera (…) La información que incluso se está moviendo en el albergue tan grande que puso el gobierno federal junto con el estado y municipio pues también parece que se ve que no ha llegado la gente, las deportaciones fuertes, pero la realidad es que esto está latente, esperemos que esto de las deportaciones masivas como anunció el señor Trump pues no se dé”, indicó el activista José María García Lara.
Mientras tanto, el activista menciona que la mayoría de los albergues están prácticamente vacíos y que ninguna persona que haya sido deportada se ha acercado a solicitar un techo, aunque sabe, el albergue federal es donde están siendo canalizados.
“Tampoco vemos la llegada de más migrantes del sur hacia el norte, porque eso hace que la comunidad de los albergues disminuya porque mucha comunidad finalmente se está acomodando en la ciudad, otros regresan lo más cercano a su lugar de origen, otros quizá intenten cruzar no lo sabemos realmente”, concluyó el activista.