Tijuana

Llegan 300 elementos más para la seguridad en Tijuana

Según la alcaldesa la percepción ciudadana de la incidencia delictiva ha mejorado en la ciudad a nivel nacional.

Telemundo

SAN DIEGO - La seguridad en Tijuana se ha reforzado con la presencia de 2,000 integrantes del ejército que buscan inhibir las actividades de la delincuencia organizada.  Sobre todo en zonas de alta incidencia delictiva y que durante años se han colocado como las más violentas de la ciudad, como la demarcación de la Sánchez Taboada. Lugar de residencia de miles de tijuanenses como Carmen.

Apenas este miércoles arribaron a la ciudad 300 elementos del ejército mexicano que se suman a las labores operativas en las calles de Tijuana. Una estrategia de seguridad en el estado que de acuerdo con las autoridades locales ha traído una mejora en materia de percepción ciudadana.

“Hoy la percepción de la delincuencia en Tijuana, nos arroja del quinto lugar, estamos por ahí del 20. Entonces vamos muy bien en la percepción. Yo sé que hace falta mucho por hacer pero ya se están viendo los resultados”, destacó la alcaldesa de la ciudad Monserrat Caballero.

Aseguró que los programas preventivos municipales en escuelas públicas son una de las herramientas para evitar que niños o jóvenes se vean involucrados en temas delictivos.

“Traer nuestros programas como cuida tu mente que es un programa con psicólogos ambulantes. Traemos el programa de DARE para la prevención y el uso y el consumo de las drogas. Y el programa de “Yo no abandono” para secundarias y preparatorias. Por ahí se me va otro programa, pero hoy por hoy son más de 8000 niños y adolescentes atendidos en nuestros programas preventivos”, dijo la alcaldesa.

Los filtros de seguridad son el pan de cada día en la zona, rondines de diversas corporaciones que buscan inhibir la delincuencia, sin embargo, quienes aquí viven señalan que a pesar de todo pueden llegar a sentirse seguros.

 “En la colonia  mientras uno esté normalmente trabajando, no hay ningún problema. Ahora sí que ya cada quien como se aporta es lo que pasa” Stacy Viera, residente Sánchez Taboada.

Con la llegada de estos 300 elementos del ejército mexicano se completan estos 2000 militares que estarían reforzando la seguridad en la ciudad de Tijuana, y precisamente en zonas de alta incidencia delictiva como la Sánchez Taboada en Tijuana. De acuerdo con la SEDENA, de los 300 militares que llegaron, 200 pertenecen a la Brigada de Fusileros Paracaidistas, con estos elementos se completarán los 2,000 integrantes del Ejército que se tenían contemplados para el municipio de Tijuana, con el fin de reforzar el actual despliegue operativo que mantiene el personal militar en esta entidad federativa e inhibir las actividades de la delincuencia organizada.

Según el comunicado la ciudadanía puede realizar cualquier tipo de denuncia a través del número telefónico 66-46-85-02-97 y el correo electrónico denuncia.2zm@sedena.gob.mx, para reportar cualquier actividad ilícita de manera anónima y confidencial.

Contáctanos