Tijuana

Migrante muere ahogado intentando llegar a EEUU, otro más fue rescatado

Este fin de semana se registraron dos intentos de cruce en Playas de Tijuana.

Telemundo

TIJUANA - Los intentos de cruce a través del muro fronterizo en la zona de playas de Tijuana no cesan, sin embargo los riesgos son aún mayores pues las condiciones de la marea y el clima elevan el riesgo para quienes intentan cruzar nadando. Este fin de semana, la división de rescate acuático atendió dos casos en el sitio a pesar de las constantes advertencias y las prevenciones de los salvavidas.

 “Es un tema recurrente el cruce de indocumentados por el cerco divisorio entre estados unidos y México obviamente cuando tenemos marea baja es cuando más se da el cruce pero ahorita por la condición climatológica hemos tenido marea alta la temperatura del agua es más fría”, informó Rafael Carrillo, Director de Bomberos Tijuana. 

El primero de ellos ocurrió el sábado, cuando un migrante logró cruzar pero al estar abrazado de los tubos metálicos del otro lado, fue arrastrado por la corriente y rescatado por los salvavidas según explica el jefe de la división de rescate acuático, Juan Hernández.

Guillermo Méndez habló con dos migrantes que se volvieron virales sobre el peligroso camino que los migrantes están dispuestos a tomar en busca de un mejor futuro para sus familias.

“Llegan aquí a la línea y ven a la persona ya dentro del agua flotando por lo que ellos entran a hacer el rescate, llegan con la víctima todavía con vida y la misma corriente litoral los empujó y lo saca de este lado, de lado mexicano, cuando él ya había  cruzado”, mencionó.

Se trató de un migrante salvadoreño de 32 años. Pero no fue el único caso, pues este domingo otro intento de cruce tuvo un desenlace fatal. Un migrante de origen mexicano murió ahogado  luego de aferrarse a la malla metálica y ser arrastrado por las fuertes corrientes.

“El mismo oleaje lo ahoga, la corriente lo empuja y sale el cuerpo”, señaló Juan Hernández.

De acuerdo con autoridades municipales, por lo regular son personas que llegan solas, hombres en su mayoría y que esperan que la zona esté más despejada para intentar llegar del otro lado.

 “hemos visto familias, pero por lo regular se arriesgan hombres solos a hacer esta travesía”, indicó Enrique Lucero, Director de atención al migrante en Tijuana.

Según el comportamiento que se observa comúnmente en la zona, de acuerdo con el Jefe de la división de rescate acuático, el área del muro es frecuentada a menudo por quienes anhelan cruzar, algunos lo intentan, otros simplemente se van, al ver el peligro y la vigilancia del lugar.

“Están aquí, están visualizando, vienen, ven las unidades, hacen las prevenciones, los sacan y dejan libre esta área. Se van los muchachos, la policía hace lo mismo, las unidades aquí de la policía se mueven tantito y ellos buscan inmediatamente cruzar cuando ya no ven a nadie, se arriesgan a pesar de que se les dice y se había advertido del oleaje e está muy grande, las corrientes eran muy peligrosas”, añadió Juan Hernández.

Pero los intentos de cruce no son solo por mar. Personal del Instituto Nacional de Migración rescataron a una  mujer junto a sus tres pequeños hijos originarios de Guatemala, quienes fueron abandonados por un taxista en la zona desértica de Mexicali cuando les señaló el supuesto camino para llegar al muro. La familia guatemalteca caminó por aproximadamente tres horas entre la oscuridad y el frío, por lo que  la mujer de 25 años de edad, realizó una llamada  al 9-1-1. Elementos de Grupo Beta y agentes del INM junto con Sedena y Guardia Nacional implementaron un operativo de búsqueda en el área hasta que fueron localizados y canalizados a un albergue en la capital del estado.

“A inicios de año comienza a verse muchos movimientos migratorios desde llegada de migrantes hasta intentos de cruce irregulares  es lo mismo que hemos hablado la desesperación”, dijo Enrique Lucero, Director de Atención al migrante”:

Las autoridades locales mantienen en los albergues la difusión de la campaña “No cruces el muro” pues los casos siguen cobrando vidas. Hoy la zona de playas permanece bajo vigilancia.  Elementos de la guardia nacional, de la policía municipal e incluso de la marina realizan rondines en el área para tratar de inhibir más intentos de cruce ilegal por seguridad, pues las condiciones naturales son adversas, tanto para quienes intentan cruzar como para aquellos que arriesgan su vida al realizar algún rescate.

Contáctanos