OTAY MESA- Ya son 166 detenidos contagiados con el virus en el centro de detención de Otay Mesa, la cifra más alta de COVID-19 de cualquier centro de detención de inmigrantes del país, según cifras oficiales proporcionadas por ICE.
Una nueva demanda acusa al servicio de inmigración y aduanas o ICE por sus siglas en inglés y Core Civic quienes administran el centro de detención de Otay Mesa de violar los derechos constitucionales de Gloria Esperanza Avelar Martinez, de 46 años y originaria de Guatemala.
En los documentos, acusan a los guardias de negarle una mascarilla para protegerse del contagio del coronavirus, “La única manera que les daban la mascarilla era si firmaban un contrato en inglés, si y la mayoría en el centro habla español y no entendían para nada lo que decía el contrato.”
El contrato según la demanda prevenía a Core Civic de ser demandada en caso la detenida contrajera el virus COVID-19. Además varios detenidos han denunciado que los han hecho limpiar, “con los mismos trapos para limpiar todo, sin los químicos apropiados”.
Core Civic negó estas acusaciones, así como que exijan a los detenidos firmar un documento a cambio de recibir una mascarilla. De acuerdo a la empresa privada penitenciaria en adición a protocolos de salubridad ya establecidos, redujeron el desplazamiento de los detenidos en las facilidades para evitar esparcir el virus, las comidas son en sus lugares donde residen y no en el comedor y se les proporcionó mascarillas a todos los empleados y detenidos.
ICE respondió a Telemundo 20 que no pueden comentar en litigios pendientes, más aseguran tienen protocolos establecidos en el centro que protegen tanto a los detenidos como empleados del contagio.,
Inmigración al día
Sin embargo, otra migrante que estuvo detenida en el centro y quien no está relacionada con la demanda aseguró a Telemundo 20 que nunca se sintió protegida dentro del Centro de Detención de Otay Mesa. Y reconoció que varias detenidas optaron por sufrir en sus países de origen que vivir un calvario dentro del centro.
“Muchas amigas firmaron deportación por la ansiedad de no saber qué va a pasar”, dijo.
Por desgracia las demandas en contra del Servicio de Inmigración y Aduanas, así como Core Civic son difícil que procedan, de acuerdo a un abogado de inmigración, ya que la ley los protege, más esto no debe de desalentar a víctimas de cualquier abuso a buscar justicia.
Inscríbete para recibir noticias sobre el coronavirus en tu buzón