TIJUANA- Varios deslizamientos e incluso caída de edificios, fue parte de las consecuencias que dejó la última temporada de lluvias en Tijuana. Ante ésta que apenas comienza, la gente se encuentra a la expectativa, sobre todo en zonas marcadas como de riesgo.
“Voy para 4 años aquí y sí se pone demasiado feo, se llena hasta las banquetas, el arroyo se hace muy grande, no puedes ni cruzar la calle de tanta agua que se viene”, dijo Abigail Hernández a TELEMUNDO 20.
Las temporadas de lluvia pasadas les han dado experiencia, saben que viven en un cañón y que el agua baja con toda su fuerza.
En el cañón de las Palmeras, los ciudadanos dijeron no tener de otra más que esperar la lluvia confiando en que tendrán una anécdota más qué contar.
“Pues más que nada se puede venir el cerro y se llena ahí de agua, no creo que se desborde pero siempre se llena ahí la barranca”, comentó Yolanda, quien vende frutas y verduras afuera de su casa.
Personas que conforman un centro de rehabilitación del área son conocidos porque ya han ayudado a quien les piden apoyo en épocas de lluvias, y dijeron, esta vez seguirán disponibles para evitar accidentes.
“Los muchachos se preparan con costales, los carros los mueven de lugar para que la banqueta no se llene y no se meta el agua hacia la casa, ya están preparados con eso para que el agua no se vaya a la parte de adentro”, añadió Hernández.
Uno de los sucesos trágicos más recordados por los ciudadanos es la muerte de dos jovencitos que fallecieron arrastrados por la corriente de agua el año pasado.
“Los dos que se llevó allá el arroyo de aquel lado, una muchacha y un muchacho, en el carro, fue la única desgracia y a veces carros que se van aquí abajo,”, recordó Juan Antonio.
El agua recorre kilómetros hasta pasar por canales y arroyos aledaños al periférico, quienes ahí trabajan afrontan diferentes consecuencias, sobre todo con la basura que se acumula.
Alicia dijo que “a veces se ‘taponea’ y se desborda por la parte de arriba, yo al siguiente día vengo y tengo zapatos, botellas, plantas, de todo, tengo que limpiar o pedirle a alguien que limpie para poder trabajar”.
Autoridades municipales informaron que realizan labores de limpieza en áreas problemáticas, como la zona del Cañón del Matadero donde ya se han presentado fuertes inundaciones.