TIJUANA - Desde muy temprano feligreses se dieron cita en los templos de la ciudad para dar inicio a la cuaresma, un periodo de preparación en la fe católica en el que los tijuanenses recibieron la ceniza en sus frentes. Algunos señalan que lo hacen porque quieren reforzar la fe en medio de tiempos difíciles
“Los tiempos están difíciles, pero poco a poco sale uno adelante”, dijo a Telemundo 20 Claudia Céspedes, residente de Tijuana.
Claudia al igual que cientos de tijuanenses, visitó el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para dar inicio a la cuaresma.
“Lo que más pedimos ahorita es que se acabe la violencia porque sí está duro salir a la calle y salir con el miedo en las noches de qué vaya a pasar algo o equis cosa y con los Estados Unidos, pues que el presidente cambie su opinión, porque la mayoría son mexicanos los que viven allá”, señaló Claudia.
Y es que, ante las decisiones de la nueva administración en Estados Unidos, su familia corre riesgo de repatriación.
“Tengo mucha familia en Estados Unidos, pero está difícil porque todos son mexicanos, la mayoría de ellos y van a estar los repatriando y está algo duro la situación”, dijo.
Con oraciones, veladoras, plegarias y ofrendas, la comunidad católica se une en este tiempo, donde piden por la paz.
México
“Principalmente la paz del mundo que es lo que pedimos a él, a nuestra madre santísima, la paz del mundo, porque ahorita con tanta cosa que está pasando, es lo que le pedimos de todo corazón”, mencionó Audelia Chávez, residente de Tijuana.
Incluso dijo que busca acercar a los más pequeños a la fe en este inicio de la cuaresma al tomar ceniza acompañada de su nieta.
“Es lo que queremos de los niños, que sigan nuestras creencias, todo lo que les colocamos los abuelos, los padres”, añadió Audelia.
Hay otros feligreses como Socorro Sánchez se sienten agradecidos simplemente por llegar un año más hasta este templo en este miércoles de ceniza, pero no dejan a un lado la problemática que se vive en la región.
“Gracias a Dios, porque todavía estoy aquí, ya tengo 80 años y aquí ando y pues en este movimiento lo que más le desearía es la seguridad”, mencionó.
De acuerdo con el calendario litúrgico, son 40 días de preparación para el domingo de pascua o resurrección, base fundamental de la fe católica. Algo que Guadalupe reconoce y vive con fervor.
“Para mí es muy especial, vengo a darle gracias a nuestra virgencita de Guadalupe, que me ha hecho muchos favores, como me llamo Guadalupe, con mayor razón vengo agradecerle", expreso.
La imposición de cenizas en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la zona centro de Tijuana concluirá hasta las 8:30 de la noche en este miércoles de ceniza.