México

Se destinarán $300 millones de dólares para luchar contra la contaminación del río Tijuana

El dinero es parte del lo acordado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

A photo of toxic runoff flowing in the Tijuana River Valley.
NBC 7

La cantidad de contaminantes que lleva el río Tijuana desde México hasta California se ha convertido en un problema ecológico, diplomático y hasta turístico. Hoy se sabe que hay un presupuesto de $300 millones de dólares asignados para solucionar este problema invirtiendo en infraestructura. Así lo ha anunciado el representante demócrata Mike Levin.

oil-leak-tijuana-river-imperial-beach
NBC 7

El legislador afirma que como parte del acuerdo T-MEC se utilizará una partida de $75 millones de dólares cada año, durante cuatro años, para hacerle frente al problema de contaminación ambiental.

El problema se intensifica con la temporada de lluvia que obliga a cerrar playas en el sur de California. Este mapa muestra los lugares a los cuales se le prohibe entrar a los bañistas dependiendo de la calidad del agua. El mismo legislador realizó el anuncio por medio de su cuenta de Twitter.

El acuerdo comercial entre México, Canada y los Estados Unidos incluye una autorización del Banco Norteamericano de Desarrollo y un presupuesto de la Agencia Protectora del Medio Ambiente (EPA) mediante el programa de Infraestructura para el Agua Fronteriza. Todo esto con el objetivo de hacerle frente a la contaminación existente en la frontera entre México y los Estados Unidos.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de San Diego el solucionar este problema implica para el gobierno mexicano una inversión de $372 millones de dólares.

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, ha reconocido el problema prometiendo soluciones.

Contáctanos