Telemundo Responde

EEUU declara como terroristas a líderes del Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa es señalado del transporte y distribución en EEUU de drogas letales como cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo.

Telemundo

Por primera vez el Gobierno de Estados Unidos acusó formalmente a un cártel de la droga mexicano como Organización Terrorista.

“Se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo del mundo por parte de la fracción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”, declaró en conferencia de prensa Victor White, Fiscal Auxiliar Ejecutivo Federal de EEUU.

Noticias California 24/7 en Telemundo 20.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Pedro Inzunza Noriega, Pedro Inzunza Coronel, David Alejandro Heredia Velázquez, Oscar Rene González Menéndez, Elias Alberto Quirós Benavides, Daniel Eduardo Bojórquez y Javier Alonso Vazquez Sánchez, son los 7 líderes acusados del Cártel de Sinaloa. Esto después de la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras por parte del actual Gobierno Federal.

El Cártel de Sinaloa es señalado del transporte y distribución en EEUU de drogas letales como cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

En la acusación también se muestran imágenes de un decomiso de 1,500 kilogramos de fentanilo. El decomiso de esta sustancia es considerado hasta ahora como el más grande del mundo, luego de que autoridades mexicanas catearon en Sinaloa distintos sitios controlados por Pedro Inunza Noriega y Pedro Inunza Coronel, quienes son padre e hijo,

De acuerdo al FBI y Departamento de Seguridad Nacional, además de Sinaloa, también controlan plazas en ciudades como Tijuana, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

“Los narcoterroristas operan como un cáncer dentro del estado, si no se controla su crecimiento llevaría a acabar con la ley y el orden”, agregó Victor White.

Señalan que esta acusación es la culminación de tres años de investigaciones en varios países en las que también colaboraron fuerzas de seguridad de México, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.

“Se añaden a las que tiene nuestra oficina contra otros tres acusados líderes del cártel de Sinaloa, El Chapito, Mayito Flaco y El Chino”, aseguró White.

Entre los siete cargos, los principales son, narcoterrorismo, y la pena mínima va de 20 años en prisión hasta cadena perpetua y multa de 20 millones de dólares, y por apoyo sustancial al terrorismo, la pena máxima es 20 años de prisión y multa de 250 mil dólares.

“A los líderes del Cartel de Sinaloa los perseguiremos hasta que en última instancia encuentren su destino y enfrenten a la justicia aquí en una sala del tribunal en el Distrito Sur de California” puntualiza White.

De los 7 acusados, solo uno de ellos se encuentra bajo custodia de autoridades mexicanas, y aún no se tramita su extradición a Estados Unidos. Las autoridades federales hicieron énfasis en que la acusación formal en contra de estos narcotraficantes es un paso para desarticular la organización.

Esta acusación surge luego de que el Secretario de Seguridad Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó que un grupo de 17 familiares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades en Estados Unidos, en el puerto de entrada de El Chaparral en San Ysidro, California

Dijo que se entregaron como parte de una negociación con Ovidio Guzmán, quien fue detenido en México y extraditado a EEUU. Añadió que ellos no eran objetivos prioritarios del gobierno mexicano.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana autoridades rechazaron hablar sobre el tema y respondieron que en ese momento solo se concentrarán en este caso.

Contáctanos