SAN DIEGO - Debido a su estatus ilegal en el país, llamaremos a esta inmigrante Jesse, quien hace unas semanas contrató a un abogado de inmigración que vio en TikTok, pero resultó que en realidad era un estafador que le robó miles de dólares.
"Con el nuevo presidente, no estamos seguros en ningún lugar", dijo Jesse.
Jesse es madre de dos niños pequeños y tiene una orden de deportación desde hace más de 10 años, por lo que las imágenes de inmigrantes detenidos por las autoridades federales la tienen viviendo atemorizada y escondida.
"Antes de salir de mi casa, miro a través de mis ventanas para ver si hay autos sospechosos y corro hacia el auto", comentó Jesse.
La desesperación de poder salir a la calle sin miedo es lo que motivó a Jesse a enviar un mensaje vía TikTok a alguien que pensó que era un abogado de inmigración.
"Me dijo, 'Si tienes una orden de deportación, podemos ayudarte y detenerla'", indicó.
Ella le dijo a Telemundo 20 Responde, que estas palabras le dieron la esperanza que había estado buscando durante más de una década.
Telemundo Responde
A través de WhatsApp, el supuesto abogado le dijo que podía ayudar a detener el proceso de deportación por $3.500. Pidió la mitad del monto para iniciar el proceso. Jesse le envió $1,750 a través de Zelle.
Minutos después, Jesse vio la primera señal de que la persona con la que estaba hablando no era un abogado, sino un estafador.
"Le pedí el contrato, pero no me lo envió", dijo Jesse.
"Muchos inmigrantes porque tienen miedo, y son deportables, están respondiendo a las redes sociales de abogados o personas que se hacen pasar por abogados, diciendo, 'Podemos cancelar su deportación' cuando en realidad es muy difícil", dijo Esther Valdez-Clayton, abogada de inmigración.
Los estafadores están sacando provecho de la desesperación y la esperanza de los inmigrantes indocumentados como Jesse.
"Solo quería toda mi información, quería que le diera mi contraseña de correo electrónico", dijo Jesse.
Dijo que el supuesto abogado quería la información para poder verificar el estado de su caso.
"Esa es una gran señal de alerta si el abogado le pide la contraseña de su computadora, cuenta bancaria, incluso su contraseña de inmigración", dijo Valdes-Clayton.
Qué hacer antes de contratar a un abogado
Pida su nombre, número de licencia y dirección. Luego verifique que esa persona tenga una licencia activa con el Colegio de Abogados del Estado de California.
"Otra señal de alerta es pedir dinero antes de firmar un contrato", dijo Valdes-Clayton.
Jesse no proporcionó su contraseña de correo electrónico, colgó y nunca volvió a saber del estafador. Ella cree que la persona quería tener acceso a su cuenta bancaria.
Dijo que llamó a Telemundo 20 Responde porque quiere evitar que otros crean en personas que están vendiendo falsas esperanzas de legalización.
"Cuando alguien tiene miedo, lo cree todo", dijo Jesse.
A pesar de que Jesse ha estado casada con un ciudadano estadounidense durante más de 5 años y tienen un hijo juntos, no puede legalizar su estatus en el país porque tiene una orden de deportación, no porque cometió un delito pero poqrue las autoridades federales supieron de su estatus irregular en el pais.
Jesse está tan avergonzada por haber dado dinero a alguien que creía que era un abogado de inmigración, que no se lo ha dicho a su esposo. Él sigue pensando que ella tiene un caso de inmigración abierto.