SAN DIEGO. - Jóvenes militares cuentan con protecciones adicionales al obtener un préstamo hipotecario, manejar alguna tarjeta de crédito, o financiar un auto. Este último es el enfoque de una carta recién enviada a compañías financieras por parte del Buró de Protección Financiero al Consumidor (CFPB) y el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos.
“Cuando yo regresé de servir, llegué a la casa con crédito de 500, les debía (por uso de dos tarjetas de crédito) y ya me habían mandado a colección,” recordó Héctor Cabrera quien se sumo a la Fuerza Aérea justo después de derrumbarse las torres gemelas ante un ataque terrorista el 11 de septiembre del 2001.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo San Diego aquí.
“En la televisión estaban enseñando lo que estaba pasando en vivo, entonces dije yo en ese momento, tengo que apuntarme para servir a este país,” dijo Cabrera quien ahora es dueño de Maidpro en San Diego, una franquisia dedicada a la limpieza.
El empresario, aseguró que ahora está al tanto de sus finanzas. Po lo que ríe al recordar como a pesar de su baja puntuación crediticia como militar, aún finació la compra de una camioneta.
“El señor (vendedor de autos) me dijo, Héctor, no tienes crédito bueno per te vamos a dar esta troca a 26% de interés, y dije, ok, perfect,” carcajeandose contó Cabrera indicando que no sabía lo que era financiamiento y que la compra representaba como el 70% de sus ingresos.
Jim Rice con CFPB lamentó que esa sea una situación que muchos jóvenes militares enfrentan. “Tienden a tener financiamiento de autos y tarjetas de crédito más que las personas que no son militares,” explicó.
CFPB y DOJ enviaron una carta recordándole a las financieras de autos sobre la protecciones adicionales para militares incluyendo:
- Un interés máximo de 6%
- No se puede embargar vehículo por falta de pago sin orden jurídica
- Financiera no puede cancelar alquiler de auto para militar que les haya notificado estar activo en las fuerzas armadas
“El joven militar necesita de estas protecciones debido a que podría tener su primer sueldo, acceso a crédito, falta de conocimiento financiero, y su vida está dedicada al servicio a la patria,” afirmó Rice.
Por su parte, Cabrera asegura que hace lo posible por prevenir que otros cometan los mimos errores financieros que el cometió cuando era joven.
“Me doy el tiempo para enseñarle a la gente joven, mis hermanos, mi hermana, a mis empleados, siempre hablamos de crédito, de ahorrar y de invertir”, orgulloso dijo Cabrera.
Si usted es un militar o tiene algún familiar que lo sea, podría ser una estupenda idea revisar la página web MIMM.gov. Es bastante informativa e interactiva sobre prácticamente cualquier financiamiento al que pudiera entrar un militar y asi conocer un poco mejor cómo navegar el mundo crediticio y financiero.