-
Bed Bath & Beyond cerrará otras 62 tiendas
La compañía anunció que cerrará sucursales en 30 estados, incluyendo California y Florida, además de las ya anunciadas en septiembre pasado.
-
CNBC: Probé la nueva Happy Meal para adultos de McDonald’s: esta es la razón por la que no lo volveré a hacer
La Cajita Feliz y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo. Todavía recuerdo la emoción de tener mi fiesta de cumpleaños número 5 en el ahora desaparecido McDonald’s PlayPlace en West 92nd street, aprovechando mi condición de cumpleañero para obtener todos los juguetes del estreno de la película “Inspector Gadget” de 1999. No hace falta decir que si hay un...
-
Su amor por las plantas lo vuelve millonario
Si estás pensando en qué pasatiempo tuyo convertir en la próxima empresa multimillonaria de San Diego, Kevin Espiritu, fundador y director ejecutivo de Epic Gardening, dijo que hay algunas cosas que debes considerar.
-
Amor por las plantas lo vuelve millonario
Crea videos a través de YouTube desde su huerto en National City
-
Demanda para comprar una vivienda ha bajado
Por segundo mes consecutivo, San Diego vio una desaceleración en el aumento de precios de casas
-
“Ganaba $10,000 al mes”: desaceleramiento de venta de casas está dejando a ciertos trabajadores en la ruina
La inflación ha impactado de forma negativa a las personas de distinta forma, y ahora, al desacelerarse la venta de propiedades está teniendo un efecto de cadena en algunos trabajadores.
-
“Tarda más de media hora para que te traigan una bebida”: Negocios continúan batalla tras dos años de pandemia
La inflación que es visible en sus sillas y mesas, en donde antes de la pandemia no había un lugar vacío.
-
Top 30: las mejores ciudades de EEUU para emprender un negocio este 2022
Dos importantes ciudades de Florida se encuentran entre las principales.
-
Miles de vendedores ambulantes en peligro de perder sus negocios en San Diego
Hay más de 1,000 vendedores ambulantes en la ciudad de San Diego, muchos de ellos de origen hispano y que no hablan el idioma inglés por lo que tramitar un permiso para operar pudiera ser complicado. TELEMUNDO 20 investiga el proceso.
-
Bimbo venderá Ricolino, la marca detrás del Duvalín, Paleta Payaso y Bubu Lubu
El mexicano Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, informó este lunes que acordó vender su negocio de confitería, Ricolino, a la empresa Mondelez International. Detalles aquí.
-
CNBC: Vivía con cupones de alimentos, ahora trabaja 5 horas a la semana y gana $160,000 al mes
Graham Cochrane, perdió su trabajo en 2009 y decidió emprender su negocio The Recording Revolution. En un año logró un millón de dólares en ventas.
-
Tras recibir insultos de Trump, A-Rod podría sacar al expresidente de un problema financiero
El ex de Jennifer López sería un elemento clave de un grupo inversionista que pretende adquirir los derechos del hotel del expresidente en Washington D.C.
-
¿Descontento? Empresa promete pagarte $5,000 si renuncias después de dos semanas
El CEO de la empresa espera mantener a la gente más tiempo con beneficios competitivos y opciones sobre acciones.
-
¿Descontento? Empresa promete pagar $5,000 si renuncias después de dos semanas
Una empresa de software en Arizona lanzó iniciativa para retener el talento y no perder tiempo entrenando a candidatos poco motivados.
-
Certificado de vacunación ya no será obligatorio en negocios en Baja California, registran récord de nuevos casos
Las autoridades de salud del estado se retractaron este jueves aclarando que las nuevas medidas eran recomendaciones y no imposiciones para frenar el auge de casos de coronavirus en la región. Detalles aquí.
-
Negocios se preparan para regreso de mandato de mascarillas en interiores
Se espera que este mandato dure hasta el 15 de enero, fecha en la cual volverá a evaluarse.
-
Negocios se preparan para mandato de mascarillas
Se trata de un mandato a nivel estatal
-
Costco aumenta el salario mínimo de sus empleados
Sus trabajadores, como mínimo, recibirán $17 la hora.
-
Joven que nació sin mano se esfuerza por un sueño: poder comprarse una prótesis
Ana María Ortiz dijo que comenzó con su emprendimiento porque su familia no dispone del dinero suficiente para poder comprarle la prótesis.