-
Científicos de UCSD descubren que el COVID daña las sinapsis de las células cerebrales, pero proponen un tratamiento
Un equipo internacional de investigadores dirigido por científicos de la Facultad de Medicina de UC San Diego ha demostrado que el virus que causa el COVID-19 puede dañar las sinapsis de las células cerebrales, según un informe publicado el jueves.
-
La Casa Blanca: el tratamiento Paxlovid contra el COVID-19 será más accesible en EEUU
Las infecciones confirmadas en EEUU se han cuadruplicado desde fines de marzo, de aproximadamente 25,000 por día a más de 105,000 por día ahora.
-
Diferencias entre los síntomas de la variante Ómicron, la influenza y un resfriado común
Estados Unidos agregó recientemente dos nuevas armas a su pequeño arsenal contra el coronavirus: píldoras que los pacientes pueden tomar en casa para tratar el COVID-19.
-
Un vistazo a los medicamentos, tratamientos o terapias contra el COVID-19 en EEUU, y cómo se usan
Cada tratamiento tiene diferentes ventajas y tiende a funcionar mejor para ciertos tipos de pacientes en diferentes etapas de la enfermedad.
-
FDA aprueba otra pastilla más para el tratamiento del COVID-19
Esta vez es la producida por la farmacéutica Merck.
-
Cómo funciona la píldora Merck contra el COVID-19
El martes un comité de la FDA aprobó la recomendación de uso de emergencia de una nueva píldora para atender a algunos pacientes con la enfermedad.
-
Aprueban la recomendación de la píldora de Merck
El martes un comité de la FDA aprobó la recomendación de uso de emergencia de una nueva píldora para atender a algunos pacientes con la enfermedad.
-
Merck pide aprobación a la FDA para una píldora contra el COVID-19
Las farmacéuticas Merck y Ridgeback pidieron este lunes a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) una autorización para uso de emergencia de una píldora que reduce los efectos del COVID-19 en personas contagiadas.
-
Molnupiravir, la pastilla de Merck que podría reducir efectos del COVID-19
Si es aprobada, sería la primera píldora que se muestra para tratar COVID-19. Todas las demás terapias ahora autorizadas en EEUU. requieren una vía intravenosa o una inyección. Una píldora en casa, por el contrario, aliviaría la presión sobre los hospitales y también podría ayudar a frenar los brotes en los rincones más pobres y remotos del mundo que no...
-
Pfizer prueba pastilla que ayudaría en la prevención del COVID-19
La farmacéutica informó que está inscribiendo a personas que tienen al menos 18 años y viven en el mismo hogar que una persona con una infección sintomática confirmada del SARS-CoV-2.