TIJUANA - La comunidad haitiana en la frontera de Tijuana con San Diego, hoy también se enfrenta a los cambios migratorios que les ha llevado en muchos casos, a abandonar su sueño de llegar a Estados Unidos y preferir una vida en México, afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tijuana, se puede ver en su mayoría a migrantes originarios de Haití.
La COMAR asegura el incremento de haitianos que buscan refugio, se registró hace apenas unas semanas, donde más de 400 han hecho una solicitud formal en Tijuana en un mes y medio.
“Fue repentina la llegada no, entonces modificamos un poco nuestros procedimientos y ahorita ya todos están citados”, dijo Efrén González, titular de la COMAR en Baja California a TELEMUNDO 20.
Aseguran esto se debe a los casi 3 mil que ya se encontraban en Baja California desde el año 2016 y difundieron a sus conocidos los beneficios de la región.
“Se ha formado un concepto positivo de las personas haitianas aquí en Baja California, de que son personas trabajadoras, honradas, entonces es una población que les interesa a los empresarios”, dijo González.
Así como la noticia de cientos de deportaciones desde Estados Unidos a Haití para sus compatriotas.
“Nos abrieron la puerta y ahora nos están regresando, no estoy de acuerdo”, señaló, Evens Jean Louis, miembro de la comunidad haitiana en la ciudad de Tijuana.
Deportaciones desde Estados Unidos que aseguraron los expertos hoy tienen efectos directos en toda la frontera de México con Estados Unidos.
“Que se aglomeren en las ciudades fronterizas que no tienen los suficientes recursos o dicen que no tienen recursos, generan un problema social y de seguridad pública también”, explicó, Víctor Clark, antropólogo y catedrático.
Evens es uno de los cientos de haitianos que han tomado a la frontera de Tijuana como su hogar, ellos ya se encuentran caminando por las calles, en los mercados, han encontrado un lugar donde dormir y cada miércoles decenas de ellos, duermen fuera de la COMAR para conseguir refugio en México.
“Para mí el mejor país que mejor trata a los haitianos se llama México”, aseguró, Evens Jean Louis desde Tijuana.