Tijuana

Empleadas de gasolinera se manifiestan por falta de propinas

Las manifestantes enfatizan que las propinas representan una parte significativa de su sueldo.

prgenerica gasolina
GETTY

Tijuana, Baja California - Trabajadoras de gasolineras en Tijuana se manifestaron este jueves para denunciar la falta de propinas, una fuente crucial de ingresos para sus familias, debido al bloqueo de la planta Pemex en Rosarito.

La protesta ocurre en un contexto de graves pérdidas económicas para las estaciones de servicio, que han dejado de vender dos millones de litros diarios de combustible en Tijuana, Tecate y Rosarito, sumando un total de 48 millones de pesos en pérdidas durante los últimos cuatro días.

Desde el lunes pasado, una estación en la calle Segunda, a la altura de la colonia El Soler, se ha quedado sin gasolina. Las despachadoras han pasado casi una semana sin recibir propinas, lo que ha impactado directamente sus finanzas personales.

“Me preguntan, 'mamá, ¿me vas a dar dinero para la escuela?' y yo les digo, 'pues sí, si antes les daba para que se compraran un sándwich ahora solo tengo que darles para el pasaje,'” comentó Fabiola Berti a Telemundo 20, destacando cómo la falta de propinas afecta su capacidad para cubrir las necesidades básicas de su familia.

Las manifestantes enfatizan que las propinas representan una parte significativa de su sueldo. “Nuestras propinas son una parte de nuestro sueldo, es como si ustedes están trabajando y les pagan la mitad de su sueldo, obviamente lo van a resentir, no solo económicamente, sino tu familia. Realmente el primer día no nos afectó, pero ya es el cuarto día, y creo que sí, nos está afectando muchísimo”, agregó Fabiola.

Elizabeth, otra despachadora, expresó su preocupación sobre la incertidumbre en el suministro de combustible. “Hay un poquito de estrés porque no se sabe cuándo nos vayan a volver a surtir el combustible para seguir trabajando,” dijo.

Las trabajadoras piden el fin del bloqueo que ha paralizado el abastecimiento en las estaciones de Tijuana, afectando al 60% de las estaciones con paro total o parcial de ventas.

Brenda Huerta, empleada de una de las estaciones, hizo un llamado a las autoridades para que intervengan. “Entendemos la situación, con inconformidad, pero que se dirijan con las personas competentes a esta situación, por favor que ya basta, que nos dejen seguir trabajando, no nos afecta solo a nosotros como trabajadores, sino a toda la comunidad, a toda la población,” comentó Brenda.

Las manifestantes subrayan que el impacto del bloqueo no solo se siente en sus bolsillos, sino que afecta a toda la comunidad dependiente del suministro de gasolina, exacerbando la crisis económica en la región.

Contáctanos