TIJUANA- El temor creció para los residentes de Cumbres del Rubí en Tijuana, ya que las grietas en sus casas siguieron apareciendo. Y este martes, Protección Civil Municipal llevó a cabo un monitoreo en la zona.
Personal de Protección Civil había etiquetado hasta este lunes, 20 casas con engomado rojo, y 12 de color amarillo pero la cifra aumentó, ya que tan sólo en la mañana de este martes, se etiquetaron otras tres casas como de alto riesgo.

“Son afectaciones bastante severas ya consideradas como una vivienda en la que no se recomienda ya habitar”, dijo Mariana Romo, geóloga investigadora de Protección Civil Municipal.
Alrededor de un centenar de personas fueron afectadas por el deslizamiento de tierra en una demarcación con historial de inestabilidad en sus terrenos, de acuerdo a la dependencia.
“Ya hay estudios de parte de CICESE, desde el 2003, en el cual se reporta que esta área ya es una zona inestable”, comentó la geóloga.
Este martes, la casa de Ángela Mendoza, amaneció con nuevas grietas que la obligaron a desalojar su patrimonio que construyó durante 30 años.

“Amaneció ayer más grande y ahora la revisé y está más grande y la casa se está partiendo a la mitad, y pues si le da a uno miedo dormir. Para nosotros es muy triste perder todo esto, pensábamos que aquí íbamos a acabar pero no creo que no y no tenemos a dónde irnos”, dijo Mendonza.
Local
Mientras que Juan Luis Almonte, otro de los residentes afectados, comentó a Telemundo 20 que las recientes lluvias provocaron que los daños en sus viviendas siguieran creciendo.
“La casa ya está separada en dos partes y poco a poco se va abriendo más, está entrando mucha humedad”, dijo Almonte.
Los monitoreos en la zona continuarán por parte de Protección Civil, ya que el número de viviendas y de personas afectadas podría seguir aumentando. Aunque aún no se ha dado a conocer el número total de viviendas ya sumaron por lo menos 23 de color rojo, y 12 con engomado amarillo.
