
SAN DIEGO – Alrededor de 2.5 millones de mujeres en el país perdieron sus ingresos debido a la pandemia, pero es esa necesidad ha impulsado a muchas a iniciar una nueva carrera, durante la pandemia.
El 40% de las empresas en San Diego son encabezadas por una mujer, y es que es ella es quien podría ser clave en la recuperación de la economía de nuestro condado y muchas de ellas aprovecharon la pandemia para iniciar a una nueva carrera, tales como Chachis Lu quien se graduó de cosmetología y ahora con sus ingresos mantiene a su familia.
Un sueño de meses, que esta latina de Chula Vista por fin se animó intentar lograrlo al estar encerrada en casa y buscar maneras de sobrevivir tras perder sus ingresos.
"Dije tengo que hacer algo, como mamá soltera , dos niños, encargada de mi mamá, obviamente tenía el tiempo ahorita de ponerme a estudiar".
Y a su 45 años, se graduó de cosmetología. Esta mexicana es un ejemplo del incremento de mujeres emprendedoras a nivel nacional. Según el Buró del Censo, del 82% de nuevos negocios, la mayoría son de mujeres.
"A veces ven oportunidades en el trabajo de forma diferente", dijo Rachel Lozano, centro de apoyo a pequeños negocios de Universidad de San Diego, quien dice, el sexto sentido femenino es una de las cualidades que hacen a la mujer mejores empresarias que el sexo opuesto: "Porque ven distintas cosas y perspectivas del mercado y pueden saber más rápido lo que busca el cliente".
Pero su deseo de independencia y un mejor futuro para ellas y sus familias, más las ganas de superarse, es el motor número uno de que año tras año el numero de mujeres emprendedoras crezca 5% en el país.
Local
"Estamos viendo más mujeres que no solo empiezan su compañía sino que también consiguen financiamiento de inversionistas", aseguró Lozano.
El centro de apoyo a pequeños negocios de Universidad de San Diego, The Brink, ofrece ayuda gratuita a futuras empresarias, para más información comuníquese al (619) 260 4547.