Tijuana

“Margarito no se va”: familia recuerda a fotoperiodista asesinado hace dos años en Tijuana

Telemundo

TIJUANA - A dos años del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez, familiares, amigos y colegas del gremio en Tijuana realizaron una misa en su memoria.

 Su esposa, Nena Frausto, dijo que estos dos años de duelo han sido difíciles para ella y su hija Johana.

“Mi hija estaba en plena adolescencia y el impacto de todo esto pues sí nos devastó. Aparte tuvimos que dejar todo, la familia, mis nietos, mi madre, mis hermanos, es difícil”, dijo.

Son dos años de vivir con su ausencia física, pero para los suyos, Margarito Martinez, el 4-4 como era conocido, sigue presente en su día a día.

En la conferencia semanal del gobierno de Baja California, reclamaron que a 670 días de distancia los casos no hayan sido resueltos.

 “Y el legado que nos dejó pues hablar con la verdad es muy difícil a veces por eso yo los admiro a todos ustedes…Pues mi hermano siendo una persona inocente yo sé que está en el cielo y es el que nos cuida” mencionó Fausto Martínez Esquivel, hermano de Margarito.

Este 17 de enero se cumplen dos años del asesinato de Margarito, fotoperiodista destacado en la cobertura de hechos delictivos de la ciudad de Tijuana. Al que hoy le rinden homenaje con una misa, en la catedral metropolitana. Con flores, veladoras, y fotografías que lo recuerdan.

"Todos extrañamos a Margarito porque aparte de su trabajo periodístico era un excelente amigo.  Él siempre tenía un sí y nunca tenía un no”, dijo a TELEMUNDO 20 René Sánchez, amigo del fotoperiodista.

Memorias que ahora su esposa lleva incluso en su piel. Pues aunque por su mente nunca pasó tener un tatuaje, hoy un pequeño colibrí con los nombres de su esposo y su hija, la acompañan. Pues desde su partida, esa ave la sigue por todas partes.

 “Es el nombre de Margarito, Margarito 4-4 y el de mi hija, pero yo siento que ese colibrí,  y la paloma siempre están ahí, siempre presentes y digo por algo”.

Con rostro amable y su cámara en mano, siempre detrás de la noticia policiaca, hasta el último minuto de su vida, así era él. Hoy su hija busca continuar su legado, aunque de una manera distinta, enfocando su futuro en lo que vivió desde niña al lado de la labor de su padre.

 “Estaba esperando para entrar al curso de la academia de policía o en dado caso que no se pueda, estoy viendo la posibilidad de entrar a criminología en una universidad. Me llama mucho la atención más que nada, porque todo el tiempo estaba pegada con mi papá.  Era escuchar el radio 24/7, todos los días y ya nomás de qué, -salió un cinco bravo- y ya sabía uno que era una persona lesionada”, relató Johana.

Tras su asesinato, Nena y su Johana continúan bajo el sistema de protección de la federación, pues a dos años del crimen, dicen, la justicia aún está a medias.

 “Por parte de fiscalía no me notifican nada. Hasta ahorita sé lo que todos sabemos, lo que sale en los medios, es lo que yo sé. Si no hubiera justicia terrenal yo pienso que de la divina si hay, porque Margarito no se va, él sigue aquí entre nosotros, por eso es todo esto, por eso no lo dejan”, puntualizó su esposa.

Mientras tanto, su memoria se mantiene viva y con los ojos puestos en aquellos que imparten justicia en el Estado.

 “Pendientazos, como decía Margarito, están presionando para que las autoridades hagan su trabajo más que nada”, agregó René Sánchez.

Contáctanos