Bísness School

Este ingeniero creó una marca con productos mexicanos auténticos; ahora los vende en Whole Foods

SOMOS Foods vende varios productos de comida mexicana en línea y en miles de tiendas en todo EEUU.

Telemundo

Para muchos, no hay nada mejor que la comida hecha en casa.

Y para Miguel Leal, un empresario mexicano oriundo de Monterrey, la comida típica de su casa fue lo que lo impulsó a fundar su empresa de comida, SOMOS Foods.

Leal creó SOMOS Foods junto con dos amigos, Daniel Lubetzky and Rodrigo Zuloaga. La empezaron con el fin de crear productos auténticamente mexicanos saludables y sin transgénicos.

La empresa apenas lleva cuatro años en el mercado pero los productos actualmente se venden en más de 9,000 tiendas Whole Foods en Estados Unidos y cuenta con una clientela significativa en línea.

Pero pese a que Leal encontró su pasión en la comida, él no comenzó en este sector. De hecho, al principio quería desempeñarse como ingeniero.

Sangre de emprendedores

Miguel Leal and family
Miguel Leal con su abuela en una graduación escolar en Monterrey, Nuevo León, México. (Cortesía de Miguel Leal)

Leal creció en Monterrey, una ciudad del norte de México conocida por su excepcional barbacoa y proximidad a la frontera con Estados Unidos.

Desde pequeño, Leal vio cómo sus dos abuelos y tíos crearon sus propios negocios.

"Yo vengo de una familia de emprendedores", explicó Leal. "Desde chico vi a mis dos abuelos, a mi padre y mi tío iniciar sus propios negocios, yo vi todo el esfuerzo y los riesgos que tomaron".

Sin duda alguna, Leal aprendió mucho de su familia en cuanto a administración, particularmente gracias a uno de sus abuelos, quien fundó Tolteca, una empresa mexicana de equipos industriales.

"Mi abuelo me llevaba para traducirles a las personas que instalaban equipos en su fábrica", dijo Leal.

Leal agregó que veía cómo su abuelo compraba equipos desechados de Europa para ponerlos en su fábrica, algo que lo impresionó por los riesgos que implicaba.

"Estaba en mi adolescencia y me causó una gran impresión", dijo. "Fue como si realmente me diera cuenta del riesgo y la recompensa que estaba asumiendo".

Leal fue a la universidad para estudiar ingeniería industrial en el Instituto Tecnológico de Monterrey, una de las mejores universidades de México. Después de graduarse, inicialmente quiso estudiar un posgrado en ingeniería, pero optó por cursar un MBA en la Universidad de Pensilvania.

Miguel Leal and grandfather
Miguel Leal posa con su abuelo en su graduación de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania. (Cortesía de Miguel Leal)

Su primer negocio

Después de graduarse con un MBA de UPenn y conocer a su esposa allí, Leal fundó en 2002 su primer negocio, Select Product Group, el cual se especializaba en vender empaques de comida a restaurantes de comida rápida, particularmente Subway.

"Hacíamos paquetes de comida para Subway", dijo Leal. "El negocio tuvo bastante éxito, logramos tener más de $100 millones en ventas".

Años más tarde, en 2007, Leal vendería la empresa a Georgia Pacific, uno de los fabricantes y distribuidores de pañuelos y papel más grandes del mundo, un logro que, según él, realmente inició su carrera empresarial.

Miguel Leal y su esposa Jeanette. (Cortesía de Miguel Leal)

Un cambio total de vida

Pero pese a que vendió el negocio por millones de dólares, sus años de juventud habían terminado y Leal ahora tenía una hija y esposa que sostener.

"Tras vender la empresa me di cuenta que no solo ya era papá, sino era el principal sustento de la familia", explicó Leal. "Sentía mucha presión sobre qué iba a hacer a continuación en el aspecto financiero".

Entonces, primero pensó en abrir un restaurante, pero decidió empezar a trabajar para Frito-Lay como gerente de marca, donde pudo dejar atrás el estrés de manejar una empresa y centrarse en lo que más amaba: la comida y la gente.

"Era la persona con el puesto más bajo en el departamento de marketing y me encantaba", explicó Leal. "Trabajé con personas muy inteligentes y estoy aquí hoy tan agradecido de haber tomado esa decisión".

Leal terminó trabajando para Frito-Lay por dos años, camino que luego lo llevó a trabajar para otros gigantes de comida como Danone, KIND bars y Cholula, la salsa mexicana.

Miguel Leal es uno de los fundadores de SOMOS Foods, una línea de productos mexicanos listos para comer, sin organismos genéticamente odiados y libres de gluten. Los productos están disponibles en Whole Foods y Target en Estados Unidos.

El sazón mexicano

¿Entonces, cómo se le ocurrió a Leal la idea de crear una marca de comida mexicana? Según él, hubo varias experiencias en su vida que le hicieron pensar en la idea.

Una experiencia fue cuando aún estaba en la universidad en México y vivía con su abuela.

"Mi abuela mexicana era muy tradicional", relató Leal con nostalgia. "Ella compraba verduras frescas todos los días. Las tortillas, los frijoles, todo, y simplemente cocinaba. Era delicioso".

"Eso fue como una gran revelación y un motivo de orgullo para mí", dijo. "Yo era el único mexicano en el equipo de EEUU y me pareció que era un producto increíble".

Pero todo cambió en 2017 cuando un día conversaba con su amigo Daniel Lubetzky, quien fundó KIND Snacks.

En esa conversación, Leal se preguntó a sí mismo tres cosas: ¿Por qué la comida mexicana tiene que ser barata, tener rellenos y estar hecha con ingredientes de baja calidad?

Fue así que decidió llamar a Lubetzky para poner en marcha la idea de crear una marca de comida mexicana.

Y nace SOMOS Foods

SOMOS co-founders Miguel Leal, Daniel Lubetzy and Rodrigo Zuloaga
Miguel Leal, Daniel Lubetzy y Rodrigo Zuloaga, los tres fundadores de SOMOS Foods. (Cortesía de Miguel Leal)

"Lo primero fue que necesitábamos un nombre, necesitamos algunas recetas y necesitábamos un equipo", explicó Leal.

Y con la ayuda de Lubetzky, los dos pudieron crear una lista de contactos para contratar y un nombre que le quedara bien a la marca de comida.

"Queríamos una marca que uniera culturas. Y me encantó (SOMOS), porque tiene mucha simetría", dijo.

Después de idear el nombre, Leal y Lubetzky trajeron a un tercer amigo, Rodrigo Zuloaga, quien también trabajaba en KIND y venía de una larga línea de chefs.

"Nuestra primera contratación fue de operaciones, luego ventas, luego finanzas", señaló Leal.

Luego, llegó la receta de la salsa, en la que Zuloaga trabajó durante la pandemia de COVID-19. desde Jalisco, México.

"Rodrigo nos enviaba las salsas a mi casa en Nueva York", dijo Leal. "Y luego pensamos, ¿por qué no hacemos un negocio directo al consumidor? Esas cajas de salsas eran geniales".

El trío probó la entrega directa al consumidor en 2021, mientras la pandemia de coronavirus azotaba Estados Unidos. El servicio de entrega "resultó increíble", recordó Leal.

"Se suponía que debíamos vender 5,000 cajas el primer mes, y vendimos 15,000 cajas la primera semana", dijo Leal.

De entregas a domicilio a venta directa en tiendas

Miguel Leal in front of a variety of SOMOS products
Miguel Leal is one of three founders of SOMOS Foods, a line of ready-to-eat better-for-you Mexican dishes. (Courtesy Miguel Leal)

Si bien el negocio de entregas a domicilio resultó ser muy efectivo para SOMOS al principio, Leal explicó que las ventas bajaron cuando la gente empezó a salir de sus casas y a comprar en tiendas durante 2021.

"Lanzamos nuestros productos a nivel nacional y fue muy difícil", dijo Leal. "Fue un gran fracaso financiero. Fue brutal".

Pero a medida que empezaron a distribuir lentamente sus salsas en tiendas minoristas en 2021, comenzaron a ver algo de éxito.

Y finalmente se produjo un gran despegue cuando Leal logró exhibir sus productos en Expo West, la feria comercial más grande de alimentos naturales en Estados Unidos.

"A la expo van cerca de 90,000 personas. Hay alrededor de nueve a 10,000 empresas diferentes que tienen un kiosko y exhiben su comida", dijo Leal.

Si bien muchos de los que exhiben en la feria son fabricantes de comida, Leal explicó que ellos tenían sus ojos en los minoristas, que también estaban presentes en la feria.

"Tienes a todos los minoristas, desde Whole Foods hasta Walmart, 7-Eleven, Albertsons y Sprouts", explicó. "Es un evento decisivo para nosotros en la industria alimentaria".

En la feria, Leal y Lubetzky usaron sus conexiones en la industria alimentaria para conseguir reuniones con las grandes empresas, quienes eventualmente los ayudaron a aumentar su distribución.

"Daniel, yo mismo, y todos en el equipo simplemente nos comunicamos con todos los que atendían el teléfono y nos daban una cita en Expo".

Y ahora, tres años después de fundar SOMOS, los productos de la compañía abarcan desde salsas hasta platos veganos como arroz y frijoles.

"Me encanta la marca. Amo mi trabajo. Amo al equipo. Así que continuaremos hasta que me jubile", dijo Leal.

Leal fue entrevistado para Bísness School, una serie que cuenta las historias inspiradoras de emprendedores latinos. Suscríbete a Bísness School en cualquier plataforma donde escuches podcasts o en YouTube para recibir automáticamente los episodios futuros. Recuerda, la escuela de negocios es costosa. Bísness School es gratuita.

Contáctanos